Page 51 - anpe_591
P. 51

Autonomías



          Cantabria


       Campaña de exigencia del servicio de enfermería escolar en los centros educativos públicos

       ANPE-Cantabria, como ya se ha hecho en otras regiones, ha lanzado la
       campaña de reivindicación del servicio de enfermería escolar en los cen-
       tros educativos públicos. La campaña, desarrollada conjuntamente con
       el SATSE (dentro de la Federación de Sindicatos de Educación y
       Sanidad), incide en la exigencia de dotar de profesionales de la enfer-
       mería a los centros educativos. No es necesario explicar su necesidad a
       ningún docente, pero sí a la sociedad que está acostumbrada a suponer
       que el profesorado tiene la obligatoriedad y los conocimientos precisos
       para poder atender urgencias en los colegios e institutos. El incremento
       de casos de alumnado que requiere medicación habitualmente, junto
       a la escolarización de chicos y chicas que precisan tratamiento, o la
       atención a muchos de los casos que se producen diariamente en nues-
       tros centros, exige de una intervención profesional que evite incidentes
       causados por una atención inadecuada (aunque siempre bienintencio-
       nada).

       Junto a la presentación en rueda de prensa de la iniciativa, se realizan
       las gestiones ante el Gobierno Regional para conseguir la implanta-
       ción de este servicio, que por otra parte se viene prestando en
       Cantabria en los centros de Educación Especial desde hace años y en
       otros cuatro centros ordinarios (dos de ellos concertados) de forma
       experimental.









       ¿Hasta cuándo va a confundirse el horario lectivo con el trabajo del profesorado?

       De nuevo ha surgido la polémica a partir de unas declaraciones  por encima de las horas señaladas oficialmente por el EBEP, de-
       del Consejero de Educación, Sr. Fernández Mañanes, sobre la ela-  dicando tiempo a formación, actualización, atención a las familias
       boración de una encuesta que se aplicaría a toda la comunidad  y al alumnado, preparación de materiales y de clases, coordinación
       educativa de Cantabria para valorar la aplicación del calendario  y evaluación.
       escolar que se ha implantado durante el curso actual en nuestra
       región. Aunque el consejero garantiza que él no ha puesto en duda  Ese mismo EBEP es el que determina que los horarios y las con-
       la eficacia del nuevo calendario, lo cierto es que la prensa ha di-  diciones de trabajo serán negociadas con la Administración por
       fundido la noticia como un cuestionamiento del calendario y del  los representantes sindicales elegidos democráticamente, y eso
       trabajo del profesorado.                              es lo que haremos, aunque también tengamos en cuenta las opi-
                                                             niones de los diversos sectores implicados en la comunidad edu-
       El calendario debe ser evaluado, como tantos aspectos del sistema
                                                             cativa.
       educativo, pero sería conveniente esperar a la finalización del pri-
       mer curso de implantación (el anterior no fue un curso dividido
       en bimestres como el actual) y con todas las garantías, no me-
       diante una encuesta que puede resultar populista y popular, pero
       carente de rigor científico y por tanto de validez para la toma de
       decisiones posteriores.
       Al amparo de esta noticia, una vez más se han oído y leído opi-
       niones despectivas sobre el horario del trabajo de los docentes,
       identificando las horas de clase con nuestras horas de trabajo.
       Juzgar el trabajo de los demás es una mala costumbre muy enrai-
       zada en nuestro país, y hacerlo sin conocer cuál es ese trabajo
       agrava esta postura. La gran mayoría del profesorado trabaja muy

                                                                                                   Marzo 2018   51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56