Page 46 - anpe_591
P. 46

AUTONOMÍAS



           Andalucía

         ANPE Andalucía reclama al gobierno andaluz una Ley de Autoridad del Profesorado

         Si el Gobierno Andaluz está realmente interesado en mejorar la convivencia en los centros de enseñanza de nuestra comunidad,
         tendrá que plasmar el principio de autoridad docente, contemplado en la normativa estatal, en una Ley de Autoridad del
         Profesorado, similar a las existentes en otras autonomías.


        El artículo 124.3 de la LOE, en la redacción dada desde 2013  En el conjunto de España, ANPE ha sido pionera en la defensa
        por la LOMCE, establece que los profesores sean considerados  de esta causa y en la puesta en marcha del servicio de El Defensor
        como autoridad pública, así como su presunción de veracidad en  del Profesor, que inspiró la creación posterior de otros servicios
        los procedimientos de adopción de medidas correctoras.  similares, por organismos públicos y privados.
                                                               Las campañas de ANPE sobre la autoridad docente sirvieron para
        Por su parte, el artículo 550 del Código Penal, en la redacción
                                                               provocar un cambio de actitud en los poderes públicos, que to-
        dada por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, dice textual-
                                                               maron conciencia de la situación, asumiendo la evidencia del de-
        mente que “se considerarán actos de atentado los cometidos con-
                                                               terioro de la convivencia en las aulas. Y ello, a pesar de que nues-
        tra los funcionarios docentes o sanitarios que se hallen en el ejer-
                                                               tras denuncias han sido siempre cuestionadas desde ciertos sec-
        cicio de las funciones propias de su cargo, o con ocasión de ellas”.  tores políticos, sociales y sindicales.
        En el ámbito educativo y a día de hoy, varias son las comunidades  El último informe de El Defensor del Profesor indica que, a pesar
        autónomas que han desarrollado este principio en leyes de auto-  de las medidas adoptadas en los últimos años, se está experimen-
        ridad del profesorado: Aragón, Asturias, Comunidad de Madrid,  tando una tendencia al alza en los casos de acoso y violencia hacia
        Murcia, Comunidad Valenciana, ambas Castillas...       los docentes. Esta situación afecta negativamente a la integridad
                                                               y a la salud de los profesionales de la educación, lo que disminuye
        En nuestra comunidad, sin embargo, el Gobierno Andaluz ha re-  indirectamente la calidad educativa.
        chazado, en varias ocasiones, proposiciones de ley planteadas por
                                                               Por  ello,  demandamos  al  Gobierno  Andaluz  una  Ley  de
        la oposición parlamentaria en este sentido, escudándose en razo-
                                                               Autoridad del Profesorado, que garantice el respeto a su autoridad
        nes normativas y pedagógicas.
                                                               magistral y académica y reconozca su autoridad pública en el ejer-
        Para ANPE Andalucía, la consideración del docente como auto-  cicio de sus funciones.
        ridad pública en el ejercicio de sus funciones con rango de ley es
                                                               La función docente debe ser valorada socialmente en su justa me-
        una premisa básica. No nos conformamos con una normativa dis-  dida. Sus competencias y decisiones académicas necesitan del res-
        persa como la actualmente existente y no compartimos los argu-  peto y apoyo del resto de la Comunidad Educativa. Solo así, los
        mentos supuestamente pedagógicos utilizados por los gobernantes  docentes y las docentes podrán convertirse en un referente social
        andaluces para no afrontar esta cuestión.              para las nuevas generaciones de andaluces.






         Comisiones de servicio en atención a situaciones especiales del profesorado


         PLAZO ORDINARIO DE SOLICITUD:                         b) Por razones de conciliación de la vida familiar, personal y la-
                                                                 boral (Concursillo).
         Durante todo el mes de marzo.
                                                               A un municipio distinto al del destino definitivo. La solicitud po-
         MODALIDADES:                                          drá referirse a las siguientes razones:

         a) Por razones de salud del profesorado que afecten muy grave-  – Para el cuidado de hijos de hasta tres años.
           mente al desempeño del puesto de destino.              Documentación justificativa: fotocopia del libro de familia o
                                                                  documentación que acredite el parentesco.
         Se documentará con informes médicos actualizados que acre-
                                                                – Para el cuidado de hijos mayores de tres años, cónyuges o pa-
         diten la enfermedad alegada y la imposibilidad de tener el des-
                                                                  rejas de hecho, por razón de enfermedad.
         tino en el puesto, centro o localidad. Los informes facultativos,  Documentación justificativa: fotocopia del libro de familia o
         de apoyo para el diagnóstico o clínicos, que se consideren opor-  documentación que acredite el parentesco e informes médi-
         tunos que, para propiciar la confidencialidad, se presentarán  cos actualizados que acrediten la enfermedad alegada. En su
         en sobre cerrado, junto con la solicitud, donde conste el nom-  caso, acreditación del grado de minusvalía de la persona en-
         bre de la persona interesada.                            ferma.

       46      ANPE 591
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51