Page 50 - anpe_591
P. 50
AUTONOMÍAS
Canarias
¡Gran éxito de nuestros Consejos Sindicales!
ANPE Canarias, el sindicato docente más representativo de la enseñanza pública no universitaria en el Archipiélago, celebró el
sábado 27 de enero sus Consejos Sindicales Provinciales, en los que nuestra afiliación valoró los logros alcanzados durante el
pasado escolar y analizó las próximas líneas de actuación para mejorar las condiciones laborales del profesorado.
El cobro de los sexenios y la celebra- Tras analizar y sistematizar el resultado de
ción del concurso autonómico de tras- estos grupos de trabajo, ANPE Cana -
lados los consideramos nuestros éxitos rias registró oficialmente un escrito diri-
más importantes, aunque nos deben gido al Viceconsejero de Educación y
servir de acicate para continuar en la Universidades, en el que nuestro Presi -
lucha por los derechos del profesorado dente Autonómico ha destacado la impor-
y mejorar la educación de nuestra tie- tancia del diagnóstico elaborado sobre la
rra. enseñanza pública de Canarias y el firme
compromiso de nuestro sindicato con los
Así, no queremos conformarnos con
planteamientos sostenidos en una tabla rei-
estos triunfos obtenidos, sino que nos
vindicativa basada en las propuestas reci-
disponemos a seguir trabajando, a tra- bidas desde todos los sectores docentes.
vés de la reivindicación permanente y
la negociación con una Admi nis - En nuestro comunicado, además de pro-
tración que ha demostrado creer en ponerle un calendario consensuado para
una mejora constante, para lograr nue- abordar las diferentes cuestiones en la
vas metas, entre las que destacamos la Mesa Sectorial de Educación, pedimos a la
nueva regulación de las listas de inte- Consejería que lidere al Gobierno de
rinos, el aumento de medidas de aten- Canarias para alcanzar con el resto de los
ción a la diversidad, la disminución de la burocracia en los cen- grupos parlamentarios un acuerdo plurianual que posibilite la re-
tros, el aumento de proyectos educativos que surjan del profeso- alización de un esfuerzo presupuestario sostenido en el tiempo
rado y de los propios centros o el retorno a las 18 horas lectivas para cumplir cuanto antes con el objetivo del 5% del PIB fijado
semanales para el profesorado de Secundaria. en la Ley Canaria de Educación.
En esta ocasión contamos con la presencia del Viceconsejero de
Educación y Universidades y el Director General de Personal de
nuestra Consejería, la representación de la Alta Inspección y di-
ferentes agentes sociales y políticos como la representación de la
Federación Canaria de Municipios (FECAM) o algunos respon-
sables del área educativa del PSC-PSOE, PP, Ciudadanos,
Podemos y Coalición Canaria.
Nuestros Consejos Sindicales Provinciales se han organizado a
través de grupos de trabajo, integrados por todos los delegados y
delegadas asistentes según su zona de actuación, que, en sus con-
clusiones, nos han facilitado una radiografía plural y certera de
la situación que atraviesa la educación canaria, así como las prin-
cipales reclamaciones de los docentes.
50 ANPE 591