Page 48 - anpe_591
P. 48
AUTONOMÍAS
Asturias
ANPE exige el desarrollo reglamentario de la Ley de Autoridad: protocolo de actuación, asistencia
psicológica y defensa jurídica
“La Consejería de Educación ha planteado que los servicios jurí- reclamando: protocolo de actuación, asistencia psicológica y de-
dicos del Principado den cobertura a los profesores que presenten fensa jurídica de los docentes víctimas de violencia, como conse-
una demanda relacionada con su labor para dotar así de una pro- cuencia del desarrollo reglamentario de la Ley de Autoridad del
tección «activa» a los docentes”. Profesorado.
Algo se mueve en la línea de la propuesta de ANPE. Ahora es- No queremos más promesas: hechos, realidades.
peramos la concreción real de las medidas que ANPE lleva años
ANPE desaprueba en la Junta General los Presupuestos del Principado para 2018
ANPE aplaude la necesidad de gestionar diligentemente los re- las mejoras de los existentes, o a la actualización de equipos in-
cursos, pero rechazamos que sean los docentes los que paguen la formáticos. Todo ello necesario, sin duda.
factura. Somos conscientes de las dificultades económicas, pero
Sin embargo, la verdadera inversión en Educación es el profeso-
sostenemos que sólo si se acometen las reformas que necesita el rado. La puesta en marcha de las reformas educativas, la mejora
sistema educativo y se apoya sin fisuras al profesorado, podremos
de los resultados académicos que sitúan a Asturias por encima de
avanzar en Educación.
la media de la OCDE y del resto de CCAA, las elevadas tasas de
En este sentido, podemos afirmar que estos presupuestos no in- titulación, las cifras de fracaso escolar y de abandono escolar tem-
cluyen la inversión que se precisa en Educación. No nos referimos prano por debajo de la media, tienen un eje vertebrador: el pro-
a las partidas destinadas a la construcción de nuevos centros, a fesorado.
Oposiciones de Secundaria y Formación Profesional
Convocatoria de oposiciones 2018: Se convocarán 318 plazas de La fecha de inicio de las pruebas será, previsiblemente, el 23 de
Secundaria y 101 de Formación Profesional de nuevo ingreso y junio y no habrá acto de presentación.
180 plazas de Secundaria de promoción interna.
Multitudinaria manifestación del profesorado asturiano bajo el lema 18/23 para reclamar la
reducción de la jornada lectiva y de la
El RD 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto
público en el ámbito educativo supuso un varapalo que tuvo espe-
cial incidencia en Asturias como consecuencia de una aplicación
más dura e inflexible que en otros territorios. El aumento de la jor-
nada lectiva en Secundaria, ha puesto a los docentes asturianos a la
cabeza en horas impartidas de clases y de permanencia en el centro.
Se vive desde hace años una situación que deteriora el día a día en
los centros como consecuencia del cansancio y la falta de recono-
cimiento de la labor docente cada vez más compleja y sobre la que
aumentan las exigencias sociales y la burocracia.
Las Organizaciones Sindicales convocaron una concentración de
profesorado el día 20 de febrero por la recuperación de las 18 ho-
ras lectivas en Secundaria y 23 horas en Primaria.
48 ANPE 591