Page 25 - anpe_571
P. 25
Información Profesional
Número de horas de enseñanza al año, por nivel de educación (2012)
Tiempo de contacto neto reglamentario en instituciones públicas
Valoración del Informe de la OCDE 2014:
el profesorado español se siente poco valorado y sin incentivos
Algunos datos destacables del Informe “Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE.
2014”. Informe español, recientemente publicado, permiten asegurar que en España el
profesorado se siente poco valorado y sin incentivos.
Los datos que ofrece Panorama de la educación 2014 correspon- Se destaca también, basándose en los resultados extraídos del
den, en general, al año académico 2011-12, y no a la situación ac- Informe TALIS de 2013 sobre la percepción que tiene el profeso-
tual, pero tienen el valor de permitir la comparación con los siste- rado de cada país sobre el contenido y alcance de la formación re-
mas educativos de los países de la OCDE y facilitar el análisis de cibida para acceder a la profesión docente, que su preparación ha
la evolución de los indicadores en cada uno de los 34 Estados sido insuficiente (44,3% en formación pedagógica y 44% en pre-
Miembros de esta Organización, que agrupa a los países más desa- paración práctica, frente al 69,6% y 67,1% respectivamente de la
rrollados del mundo, además de otros ocho países que forman parte media de la OCDE). El dato anterior, basado en evidencias, puede
del G20. relacionarse con la falta de innovación metodológica de una parte
muy considerable del profesorado español, consecuencia de múl-
En el informe 2014 se señalan algunos rasgos característicos de
tiples factores, entre ellos, los recortes económicos, el aumento de
nuestro sistema educativo: mayor número de horas de clase pero ratios, los cambios legislativos, la falta de incentivos a la innova-
menor ratio profesor/alumno, mayor abandono escolar temprano,
ción, etc.
poco alumnado excelente, poca atención a la F.P., menor tiempo
de clase para las asignaturas instrumentales, sueldos superiores a la Los estudios nacionales e internacionales coinciden en afirmar que
media de la OCDE, escasa autonomía de los centros docentes, etc. el profesorado y su calidad son piezas clave en cualquier sistema
También reconoce el esfuerzo presupuestario que se ha hecho en educativo porque es el aspecto que más influye en el rendimiento,
España desde el año 2.000, aunque lo consideran insuficiente. Lo las notas y el futuro de los alumnos una vez fuera de la escuela.
cierto es que los resultados académicos en el sistema educativo es- Nadie duda en estos momentos de la importancia y el protago-
pañol son cada vez peores, que estamos entre los países de la OCDE nismo que corresponde al profesorado en el proceso educativo para
que más gastamos pero no logramos sacar un buen rendimiento a conseguir una educación de calidad. A pesar de ello, en el último
esos recursos. En definitiva, el informe viene a señalar que en informe TALIS 2013 cuatro de cada cinco docentes españoles esta-
España hay más gasto, sueldos más altos y peores resultados. ban de acuerdo o muy de acuerdo en que no se les dan facilidades
Abril - marzo 2015 25