Page 28 - anpe_571
P. 28

INFORMACIÓN PROFESIONAL



































                                 Población NI-NI de 15 a 29 años (2012) y cambio de 2011 a 2012.
                                   Población NI-NI: personas ni empleadas ni en educación o formación.



        Poca atención a la FP                                  Conducta de estudiantes individuales o de toda la clase
        Muchos países han renovado recientemente su interés por los pro-  Una de las mayores preocupaciones de cuantos se dedican a la ta-
        gramas de formación profesional, ya que se consideran eficaces para  rea docente es la situación de indisciplina escolar, e incluso de vio-
        desarrollar competencias en aquellas personas que, de lo contrario,  lencia, que se vive en los centros educativos. Así, por ejemplo, man-
        carecerían de cualificaciones para garantizar una transición con  tener el orden en la clase ocupa una media del 13 % del tiempo de
        éxito al mercado laboral. Con todo, solamente se alcanzará un ni-  los profesores en todos los países de la OCDE. En España este
        vel  de  calidad  homologable  con  Europa  si  desde  todas  las  tiempo es superior a la media, lo cual conlleva al desaprovecha-
        Administraciones Educativas españolas se cree en estas enseñanzas  miento de clases, la consiguiente disminución del rendimiento es-
        y, sobre todo, si existe un apoyo decidido de los gobiernos a la en-  colar y la desmotivación del profesorado, que en ocasiones es causa
        señanza pública, al reconocimiento y valoración de su profesorado,  de un aumento de las bajas laborales por estrés y depresión.
        al impulso del desarrollo tecnológico, la calidad
                                                                                     Mientras tanto,  la realidad educativa
        y la innovación y a un incremento de la inver-                               viene marcada por la aplicación de una
        sión global en las enseñanzas técnico-profesio-
                                                                                     reforma impuesta sin consenso, con
        nales para consolidarlas en el lugar decisivo y es-                          dificultades en sus desarrollos norma-
        tratégico que requiere una sociedad del conoci-
                                                                                    tivos entre las distintas CCAA, y en las
        miento como la nuestra.
                                                                                    que han sido ya aparcadas definitiva-
                                                                                    mente cualquier medida de apoyo al
        Aulas alejadas del mercado laboral y de                                     profesorado como el Estatuto o el re-
        las empresas                                                                conocimiento a la labor docente.
        No se puede hacer una correlación absoluta en-
                                                                                    Una de las medidas que se podrían lle-
        tre los resultados de la escuela y los del mer-                             var a cabo para impulsar que el profe-
        cado laboral porque hay muchas razones que                                  sorado se sienta más valorado y con in-
        explican las elevadas cifras de paro en España.
                                                                                   centivos sería a través de un pacto por la
        Pero algunos datos, como la tasa de paro ju-                               educación. Creemos profundamente en
        venil  que  supera  en  España  el  55%  –casi
                                                                                   la fuerza del diálogo y del consenso. Nos
        900.000 menores de 25 años están en paro–                                  parece que en el ámbito de la educación,
        y prácticamente uno de cada tres españoles                                 tan necesitado de estabilidad y que tra-
        está sobrecualificado para su puesto de tra-
                                                                                   baja siempre a largo plazo, es fundamen-
        bajo, deberían preocupar a los ministros de                                tal la idea de construir una estructura le-
        trabajo y educación. Datos que evidencian
                                                                                   gislativa esencial y sólida que pueda irse
        que escuelas, institutos y universidades no                               actualizando  con  los  nuevos  requeri-
        cumplen con las expectativas de las empresas.                             mientos sociales.


       28      ANPE 571
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33