Page 24 - anpe_592
P. 24
OPINIÓN
Estudiar en castellano en toda España
Por Manuel Diez, secretario estatal de Acción Social
La Declaración Universal de Derechos Humanos (10- tomando las medidas adecuadas al respecto? Mi res-
12-1948) es un documento declarativo adoptado puesta a todos estos interrogantes es NO.
por la Asamblea General de las Naciones Algunos ya luchamos en los años 80 para que
Unidas en su Resolución que orienta sus pre- El castellano es la
ceptos a garantizar LIBERTADES y derechos lengua española oficial en la universidad de Barcelona pudiésemos ele-
gir cursar nuestros estudios en cualquiera de
en los individuos que por aquel entonces eran del Estado. Todos los
cuestionadas. las lenguas oficiales. Por cierto con pocos apo-
españoles tienen el deber yos, pues erróneamente se interpretaba que de-
En su artículo 26, punto 3 ya establece: “Los de conocerla y el fender el uso del castellano en esos lugares era
padres tendrán derecho preferente a escoger el derecho a usarla. “poco acorde con la democracia recién estre-
tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”. nada”¡El tiempo suele dar o quitar razones!
El artículo 27 de nuestra constitución va en la misma Tras la imposición en la universidad llegó al resto de
línea y el 3, ya no deja más dudas que el incumplimiento
las enseñanzas., también con cierto nivel de complacencia
y la permisividad administrativa para ello que está sucediendo.
por muchos, y quizás por los mismos motivos.
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los espa- Solo los valientes han seguido luchando y a pesar de que la justicia
ñoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. les da la razón, nuestras autoridades administrativas impávidas,
unas incumpliendo y otras permitiendo que se incumpla.
Setenta años después del primer documento y cuarenta del se-
Solo algunos ejemplos:
gundo, siendo este nuestra ley marco, se impide que en una parte
de España los padres puedan elegir como lengua vehicular de la Tribunal Superior de justicia de Cataluña 28 de julio de 2011.
enseñanza el idioma oficial de todo el Estado, el castellano.
¿Queda garantizada esa libertad que proclama la citada Hace referencia a la resolución del Tribunal Supremo en el sentido
Declaración? ¿Hay algo más inhumano que privar a un menor de que “el castellano se utilice también como lengua vehicular en
del uso de su lengua materna en su propio país? ¿Se puede llegar el sistema educativo de la Comunidad Autónoma de Cataluña,
a conocer adecuadamente el idioma oficial de un Estado dentro y en consecuencia y para ello la Generalidad deberá adoptar
de un modelo educativo donde en la etapa pre obligatoria, pero cuantas medidas sean precisas para adaptar su sistema de ense-
de plena escolarización, (3-6 años) no se imparte ninguna hora ñanza a la nueva situación creada por la declaración de la
en ese idioma y en la obligatoria dos horas? ¿El propio Estado está Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional que considera
24 ANPE 592