Page 25 - anpe_592
P. 25
Opinión
también al castellano como lengua vehicular de la enseñanza en Si no es bueno segregar, y no lo es, peor es imponer, que es lo que
Cataluña junto con el catalán” está sucediendo. En las circunstancias a las que hemos llegado en
algún territorio y en las que estamos a punto de llegar en otros,
“....y declarar el derecho del recurrente a que el castellano se utilice impartir un 50 % de las materias en cada idioma, al margen de
como lengua vehicular en el sistema educativo de la Comunidad
las que se imparta en idioma extranjero, podría ser una opción
Autónoma de Cataluña en la proporción que proceda dado el es- que seguramente coincide, en el peor de los casos, con el uso de
tado de normalización lingüística alcanzado por la sociedad ca-
cada idioma en la sociedad de esos lugares. Teniendo en cuenta
talana, de modo que el mismo no quede reducido en su uso al de
que como dicen las sentencias se debe proteger equilibradamente
objeto de estudio de una asignatura más, sino que se haga efectiva a los dos idiomas oficiales, en mi opinión, con esta fórmula se lo-
su utilización como lengua docente y vehicular en la enseñanza”.
graría.
Afortunadamente, aunque muy tarde se ha abierto el debate en Esperemos que se aplique la razón, la sensatez, la cordura y sobre
un nuevo escenario y parece que con menos complejos. todo la justicia que como dice Emiliano García-Page: “Es de sen-
Mientras toda España siga siendo España, tido común: el español es el idioma oficial en todo el país. Es la lengua
con más expansión del planeta y no tiene sentido que no sea el
y esperemos que así sea, mientras sea
voluntad mayoritaria de los españo- idioma preponderante en Cataluña” (Diario El Mundo 2-4-
18). Solo hace falta que su partido rompa la tibieza y la va-
les, los poderes públicos deben ga- Es la lengua con más
rantizar que se pueda estudiar en expansión del planeta y cilación al respecto.
español.
no tiene sentido que no
Solo la irresponsabilidad de los
sea el idioma
partidos que nos han gobernado,
por su falta de sentido de Estado, preponderante en
anteponiendo sus intereses de partido Cataluña
nos ha llevado a la situación actual en
las comunidades bilingües. Su actitud ti-
morata ni siquiera ha obligado a cumplir las sen-
tencias.
Creo que es un caso único en el mundo, donde no es
posible estudiar en la lengua oficial de todo el Estado.
Insólito, inaudito e increíble, pero cierto por absurdo
que parezca.
Solo en manos de los que lo han permitido está rec-
tificar. Si quieren, pueden. Si no quieren seguirán
siendo irresponsables y a la vista de las negociaciones
del “Pacto de Estado por la Educación, más bien pa-
rece lo segundo.
Afortunadamente cuentan ahora con más apoyos par-
lamentarios, y parece que, con ideas más claras al res-
pecto, que igual que frenaron el primer intento de se-
paratismo deben corregir esta situación que por sí sola
y por efecto dominó en vez de corregirse se va exten-
dido.
Como ciudadano español sí me siento responsable de
demandar una solución que pase al menos por con-
siderar al castellano en igualdad de condiciones en la
enseñanza que el otro idioma cooficial.
No me es muy creíble la opinión de los docentes de
esas comunidades, por ser jueces y parte, de que no
hay problema y de que no es bueno segregar por ra-
zones de idioma, teniendo en cuenta que de alguna
Comunidad salimos o nos echaron, a más de 15.000
docentes a comienzos de los años 80, curiosamente
desde donde data el inicio del supuesto “ adoctrina-
miento”.
Abril-mayo 2018 25