Page 59 - anpe_584
P. 59

Autonomías



         País Vasco

       El pacto educativo en el País Vasco

       El Departamento de Educación va a implantar un plan integral contra el acoso escolar, después de que se hayan duplicado las
       denuncias.

       Esta es la principal novedad en este curso educativo además de la  Respecto al “modelo europeo en Euskadi de educación”, solo han
       elaboración de la Ley Vasca de Educación, dirigido a implemen-  anunciado que sus ejes serán junto a la oferta en euskera “la ca-
       tar el nuevo modelo pedagógico del plan Heziberri 2020 de modo  lidad de la docencia, la relación universidad-empresa, la interna-
       que se logre corregir los malos resultados del Informe PISA en  cionalización y la investigación”. Adicionalmente, también se
       ciencias, matemáticas y lectura haciendo especial hincapié en la  abrirá una reflexión sobre la oferta docente virtual, para permitir
       formación y en la evaluación del profesorado.         el acceso a los estudios superiores en Euskadi a más estudiantes
                                                             así como para mejorar la internacionalización de las tres univer-
       También se reforzará la enseñanza de inglés con una asignatura
                                                             sidades.
       en este idioma a partir de 4º de Primaria y se potenciará la
       Formación  Profesional  con  el  5º  Plan  Vasco  de  Formación  El Gobierno Vasco pondrá coto a los guetos en la escuela pública
       Profesional y una nueva Ley.                          con  la  aprobación  del  II  Plan  de  Atención  Educativa  del
                                                             Alumnado Inmigrante que, entre otras medidas, propone la
       En este mismo ámbito, la titular de Educación habló sobre la po-
                                                             puesta en marcha de oficinas territoriales de escolarización que se
       sibilidad de desarrollar un modelo de estudios universitarios vasco
                                                             encargarán de informar a las familias inmigrantes sobre las dis-
       que, en línea con el espacio europeo, elabore un mapa de titula-  tintas opciones para matricular a sus hijos e hijas.
       ciones ajustado a las necesidades de la sociedad con la estructura
       que se acuerde junto la Universidad del País Vasco, Mondragon  Este plan, con el que se pretende evitar la concentración del alum-
       Unibertsitatea y la Universidad de Deusto. La idea es ahormar el  nado extranjero en ciertos colegios públicos, va a revisar las polí-
       consenso necesario entre las tres universidades de modo que, más  ticas de admisión de forma que la Administración se reservará el
       allá de los posibles cambios legislativos vía Madrid, se construya  10% de las plazas de los centros concertados para atender las ne-
       un  sistema  de  educación  superior  propio.  Fuentes  del  cesidades de matriculación fuera de plazo. Se modificará el ba-
       Departamento explicaron a este periódico que aunque cada uni-  remo que da prioridad a las rentas familiares bajas y se abrirán las
       versidad tiene autonomía para definir la organización de su oferta  Comisiones de Garantías de Escolarización a la participación de
       -grados con estructura 3+2 o 4+1 el Gobierno Vasco puede esta-  los agentes educativos. Además se reforzarán los programas de
       blecer una serie de prioridades a través de los contratos programa  apoyo, como los refuerzos lingüísticos, o Hamaika Esku, dirigido
       del nuevo Plan Universitario.                         a los centros con peor rendimiento que la media.




       Educación del País Vasco incorporará nuevas técnicas para "mejorar" en Matemáticas, Ciencias y
       Lenguas después de los resultados del último informe Pisa.


       La consejera de Educación ha anunciado que el Gobierno vasco "reforzará" los sistemas de coordinación e incorporará nuevas
       "formas de enseñar" en Matemáticas, Ciencias y Lenguas para "mejorar" el sistema educativo tras los negativos resultados del
       informe Pisa que analiza las competencias de los alumnos.

       La Comisión de Educación del Parlamento Vasco, ha explicado  diagnóstico interno en relación a la situación del sistema educa-
       las principales líneas de actuación que tiene previsto impulsar su  tivo y para presentar iniciativas al respecto.
       departamento en los próximos cuatro años.
                                                             En este sentido, ya ha anunciado el departamento de educación
       Desde el departamento de educación han subrayado que en  que considera que es necesario “reforzar” la coordinación entre
       Euskadi existe “un buen sistema educativo”, aunque ha recono-  los ‘berritzegunes’ organismos para la innovación y mejora de la
       cido que el último informe Pisa evidencia que existe “margen de  educación y la Inspección de Educación, con el fin de “asesorar
       mejora”. Ese informe, publicado en diciembre del año pasado, re-  y acompañar” a los centros en el diseño de sus planes de mejora.
       fleja un descenso en los resultados de los alumnos vascos en cien-
                                                             Además, ha planteado la conveniencia de incorporar formas de
       cias, comprensión lectora y matemáticas. La evaluación sitúa a
                                                             enseñanza que mejoren el aprendizaje y desarrollo de las compe-
       Euskadi varios puntos por debajo de los resultados del Estado y
                                                             tencias en matemáticas, ciencias, tecnología y lingüística. Para lo-
       de la Unión Europea en estas materias salvo en el caso de las ma-
                                                             grarlo, creen primordial garantizar una docencia de alta calidad,
       temáticas.
                                                             algo que requiere de una formación inicial adecuada, de un de-
       Estos resultados deben servir de impulso para mejorar la enseñanza  sarrollo profesional continuo y de la mejora de la gobernanza y
       en la CAV. Después de los resultado han propuesto realizar un  de la dirección de los centros.

                                                                                                   Marzo 2017   59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64