Page 55 - anpe_584
P. 55

Autonomías


       Generales del Estado, la oferta de empleo público quedaría en  sobre el momento en que se encuentra el sistema educativo, tanto
       suspenso y no habría oposiciones.                     a nivel nacional como madrileño, donde presenta problemas idén-
                                                             ticos. Por tanto, las reivindicaciones de ANPE siguen siendo las
       Melcón Beltrán insistió en que las reformas y actuaciones deben
       ser precedidas de “un diagnóstico exhaustivo del panorama de la  planteadas en el Consejo Sindical anterior. Como avance, señaló
       educación madrileña, imprescindible para acometer con acierto  que se ha constituido una subcomisión en el Congreso para abor-
       los cambios necesarios y mantener aquellas políticas que han re-  dar el pacto educativo y que la primera figura en comparecer será
       dundando en tan beneficiosas consecuencias” y que es necesario  ANPE. Para el presidente nacional, “la pregunta es ¿habrá pacto
       conseguir un marco nacional de acuerdo o pacto que considere  educativo, será esta la ocasión? Al menos, ahora hay una posibi-
       la Educación como una verdadera prioridad política y social y,  lidad de plantear las propuestas de ANPE”. Y manifestó que
       entre otras medidas, “aborde la situación del profesorado y su de-  “frente a quienes defienden el pacto, están los dinamitadores del
       sarrollo profesional, que implica la inmediata negociación del  modelo, que convocan una huelga cuando se habla de pacto edu-
       Estatuto Docente, y apueste decididamente por la calidad de la  cativo”. Fernández Guisado dijo que el pacto no es un fin en sí
       enseñanza pública, que precisa de los mayores medios y recursos
                                                             mismo. “Si el pacto no tiene contenido, el sistema educativo se-
       porque garantiza el principio de igualdad de oportunidades y de  guirá igual.”
       cohesión social”. En cuanto al futuro, “esperamos que antes de
       finalizar el curso haya concluido la negociación de un nuevo  El presidente recordó una reiterada cita del informe McKinsey:
       Acuerdo Sectorial satisfactorio para los docentes madrileños”, ma-  “la calidad de un sistema educativo nunca estará por encima de
       nifestó Francisco Melcón.                             la calidad de sus docentes”, con la que está de acuerdo, pero aclara
       El presidente de ANPE-Madrid sintetizó sus actuaciones a lo  que dicho documento señala, además, que los sistemas educati-
       largo del curso, y presentó las propuestas de actuación priorita-  vos que han seleccionado, formado bien y pagado mejor a sus do-
       rias para el curso 2017-2018. A continuación, se presentaron las  centes son los mejores. No se puede aumentar el horario lectivo,
       Memorias de Actividades de las diferentes secretarías correspon-  las ratios, sin incrementar las retribuciones. “La enseñanza pú-
       dientes al curso 2016-2017, así como sus propuestas de actua-  blica debe estar dotada de medios y recursos, porque es la que
       ción para el próximo curso, que fueron aprobadas por unanimi-  llega a todos lados. Buenos centros en la red pública del sistema
       dad por los delegados del Consejo Sindical.           educativo y luego se hablará”, sintetizó el presidente. Para finali-
                                                             zar, insistió en la dimensión ética de la palabra “educar”. “Formar
       Siguiendo el orden del día, se procedió a la celebración de elec-
       ciones extraordinarias internas para la renovación de los cargos  en valores es fundamental. Si se cae en frases huecas, se podrá ha-
       de vicepresidente y secretarios de Organización, Acción Sindical  cer una foto, pero todo quedará como está. Vamos a defender lo
       y Finanzas.                                           que hemos defendido siempre”, concluyó el presidente de ANPE.

       El acto se cerró con la intervención del presidente nacional de  El presidente de ANPE-Madrid procedió a la clausura del XXIII
       ANPE, Nicolás Fernández Guisado, quien realizó una reflexión  Consejo Sindical.




       Continúan las negociaciones en Madrid

       ANPE-Madrid sigue defendiendo en las mesas de ne-
       gociación y técnicas las reivindicaciones del profeso-
       rado de la enseñanza pública madrileña.

       En la Mesa de Negociación del 1 de marzo, los sindi-
       catos de la Mesa Sectorial de Educación han presen-
       tado un escrito a la Administración para solicitarle la
       convocatoria de oposiciones. También se ha ultimado
       el acuerdo de permisos y licencias, que ha quedado listo
       para su firma en Mesa Sectorial.








       Acuerdo por la Educación Madrileña 2017-2020

       En la Mesa de Negociación del 18 de enero, la Administración  su posible firma a la negociación y firma del Acuerdo Sectorial
       presentó un segundo borrador de este Acuerdo –antes llamado  del Personal Docente de la Enseñanza Pública y considera que el
       “Acuerdo por la Transformación Educativa”–, para su valora-  profesorado debe desempeñar un papel protagónico en este pro-
       ción por las organizaciones sindicales. ANPE-Madrid vincula  ceso.


                                                                                                   Marzo 2017   55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60