Page 64 - anpe_584
P. 64

AUTONOMÍAS



           Comunidad Valenciana

         ANPE advierte del agravio comparativo que supone el nuevo modelo Lingüístico Educativo Valenciano

         El pasado 6 de febrero se publicó el Decreto del nuevo modelo lingüístico y el próximo curso, los centros se encontrarán con que el
         modelo lingüístico basado en la doble línea de valenciano y castellano empieza a desaparecer.
        En  su  lugar,  se  implantará  progresivamente  desde  Educación  equivalente”. ANPE considera que el objetivo debe ser común
        Infantil, un único programa plurilingüe que obligará a los centros  en todas las lenguas. Asimismo no introduce una segunda len-
        a elegir entre seis niveles en función de la presencia del valenciano:  gua extranjera dejando esta posibilidad únicamente a los colegios
        básico 1, básico 2, intermedio 1, intermedio 2, avanzado 1 o avan-  con grupos suficientes de alumnos de incorporación tardía que
        zado 2. Las diferencias entre los distintos niveles las marca la menor  hablen la misma lengua que podrán organizar “formación extra-
        o mayor presencia del valenciano. Y cuantas más clases en valen-  escolar en esa lengua”.
        ciano, más en inglés.                                  • El modelo impide que en un mismo centro puedan coexistir va-
        De esta forma, sólo podrán acceder al máximo de asignaturas en in-  rios niveles del programa. ANPE considera que esta medida fo-
        glés los centros que elijan el nivel avanzado, es decir, con mayor pre-  mentará la desigualdad entre los centros según el nivel del pro-
        sencia del valenciano.                                   grama lingüístico, impidiendo además la riqueza de la diversidad
                                                                 en un mismo centro.
        El nuevo Programa Plurilingüe Dinámico (PPD) supone, en la prác-
                                                               • El modelo segrega a los centros, ya que no todos tendrán la po-
        tica, que sólo los alumnos que cursen el programa mayoritariamente
        en valenciano obtendrán de manera automática al terminar sus es-  sibilidad de otorgar titulaciones en idiomas a sus alumnos. Sólo
        tudios de Bachillerato el certificado de B1 en Inglés. Claro agravio  aquellos que se acojan a los niveles intermedios o avanzados po-
        comparativo. El decreto penaliza a quienes prefieren educarse en  drán certificar niveles de idiomas. Por tanto, el modelo también
        castellano.                                              segrega al alumnado escolarizado en niveles básicos del programa.
                                                                 ANPE considera que la Administración debe garantizar la igual-
        ANPE presentó el pasado mes de noviembre las alegaciones al bo-
                                                                 dad de oportunidades a los alumnos independientemente del ni-
        rrador de este decreto, advirtiendo del agravio comparativo que su-
                                                                 vel del programa de su centro.
        ponía este cambio de modelo lingüístico. Lamentablemente, la
                                                               • El proceso de elaboración y aprobación del nivel que decida
        Administración ha hecho caso omiso.
                                                                 adoptar un centro puede crear conflicto dentro de una misma
        Para ANPE:
                                                                 comunidad educativa, ya que el centro sólo tiene como opción
        • El modelo no cumple con el objetivo que pretende que es “for-  uno de los niveles. Además, ANPE considera que se resta auto-
           mar ciudadanos plurilingües con el fin de corregir desigualdades  nomía a los centros al poder decidir, en última instancia, la
           sociales y sociolingüísticas” ya que este objetivo será inalcanzable  Administración el nivel de programa de un centro.
           en los niveles básicos 1 y 2 en los que el inglés tiene menor im-  • La coordinación a la que obliga el modelo y a la que están lla-
           plantación. ANPE considera que lejos de corregir desigualdades  mados los centros de Primaria y Secundaria en una misma zona
           las promueve.                                         educativa, no es compatible con la libre elección del nivel de pro-
        • El modelo es poco ambicioso respecto al conocimiento de las  grama que pueden escoger los centros de diferentes etapas edu-
           lenguas extranjeras, ya que su objetivo es conseguir únicamente  cativas y de una misma zona.  ANPE considera que el modelo
           “un dominio funcional” de éstas, mientras que en el castellano  no garantiza la continuidad entre los centros de Primaria y
           y valenciano pretende proporcionar “un dominio elevado y  Secundaria, aunque así lo pretenda.






         ¿Plan de estabilización? Las incongruencias de la Conselleria: sin Oposiciones y con menos
         vacantes en el Concurso de Traslados


        La Conselleria impondrá el curso próximo un plan de estabiliza-  provisional, principalmente de comisiones de servicio y de inte-
        ción en la adjudicación de puestos provisionales.      rinos, responde realmente al objetivo de economizar en procedi-
        La incongruencia nace cuando, por un lado se dice que el obje-  mientos administrativos  y no a la necesidad de estabilizar unas
        tivo es estabilizar las plantillas y por otro se reduce el número de  plantillas que, por otro lado, se perpetúan recortadas pese a los
        vacantes del concurso de traslados y no se ofertan plazas a oposi-  nuevos planes.
        ción. ANPE advierte que el Concurso de Traslados y el Concurso-  ANPE considera prioritaria la revisión y actualización de las plan-
        Oposición son los dos únicos sistemas de provisión que garanti-  tillas adaptándolas a las necesidades reales de los centros. La apli-
        zan ocupar un puesto con carácter definitivo y por tanto estable.  cación de los nuevos programas y la reversión de los recortes  de-
        ANPE considera que la decisión precipitada e inoportuna de la  berían suponer un aumento de puestos estables.
        Conselleria de modificar las condiciones de la adjudicación


       64      ANPE 584
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69