Page 56 - anpe_584
P. 56

AUTONOMÍAS



         Nuevo Acuerdo Sectorial del personal docente de la Enseñanza Pública

        Las negociaciones del nuevo Acuerdo Sectorial, iniciadas el 16 de  • Protocolos y mecanismos claros de asesoramiento y defensa ju-
        noviembre, avanzan a ritmo lento. ANPE-Madrid considera im-  rídica del profesorado.
        prescindible incluir en el texto, como prioritarias para el profe-
        sorado, las siguientes cuestiones:                     • Salud laboral: constitución y funcionamiento de Comités de
                                                                 Seguridad y Salud, protocolos de prevención de riesgos labo-
        • Mejora de las condiciones retributivas del profesorado.  rales y psicosociales.
        • Pago de oficio de los sexenios de profesores en prácticas e in-
                                                               • Ampliación y mejora de los permisos y licencias existentes e
           terinos.
                                                                 incorporación de nuevos permisos, con el fin de alcanzar de-
        • Recuperación  del  cupo  de  profesorado  en  los  centros  de  rechos ya reconocidos a otros sectores del funcionariado.
           Infantil y Primaria y Secundaria, y ampliación de plantillas en
           todas las etapas y enseñanzas.                      • Homologación de los derechos del profesorado con el resto del
                                                                 funcionariado.
        • Reducción de horario lectivo del profesorado de Secundaria,
           Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.  • Cobertura inmediata de bajas.
        • Convocatoria de acceso al Cuerpo de Catedráticos.    • Reducción de ratios.

        • Cobro del verano del profesorado interino.           • Recuperación de recursos docentes y económicos para los di-
                                                                 versos programas y apoyos que se han visto afectados por los
        • Cupo para cobertura de mayores de 55 años.
                                                                 recortes, entre ellos la atención a la diversidad.
        • Reducción del tiempo en expectativa de los funcionarios, así
           como del número de desplazados.                     En estos momentos en que el Gobierno Regional considera
                                                               urgente la firma del Acuerdo por la Educación Madrileña es-
        • Recuperación y actualización de las partidas destinadas a ayu-  peramos que lleguen a buen puerto las negociaciones sobre
           das sociales.                                       el Acuerdo Sectorial, al haber establecido ANPE y el resto de
        • Incremento de las partidas para la formación permanente del  sindicatos de la Mesa Sectorial la firma del mismo como con-
           profesorado y redefinición de las líneas de formación autori-  dición previa para alcanzar cualquier otro tipo de acuerdo
           zadas y las condiciones en que se realiza.          educativo en la Comunidad de Madrid.



         Oposiciones al Cuerpo de Maestros 2017

        El consejero de Educación ha manifestado que se convocarán  distribuidas en las siguientes especialidades: Audición y Lenguaje,
        oposiciones a Infantil y Primaria “en fechas habituales, si tene-  90; Educación Física, 130; Educación Infantil, 360; Inglés, 400;
        mos autorización del Ministerio antes de 31 marzo. De no con-  Música, 70; Pedagogía Terapéutica, 150; Primaria, 200. ANPE y
        tar con autorización en esa fecha, plantearemos una alternativa  el resto de organizaciones sindicales han pedido que se incremente
        en mesa sectorial lo antes posible.                    el número de plazas a convocar y la Administración se ha com-
                                                               prometido a estudiar esta demanda.
        En cuanto a la oferta de plazas, la propuesta de la Administración
        en la Mesa de Negociación llevada a cabo el 1 de febrero es de  ANPE-Madrid pide a la Consejería que se pronuncie clara-
        1400 plazas, que suponen el 100 % de la tasa de reposición,  mente sobre las oposiciones en la Comunidad de Madrid.




         Formación del profesorado

        En la Mesa de Negociación del 15 de febrero, la Administración ha comunicado que los ser-
        vicios jurídicos de la Comunidad de Madrid han determinado que la nueva orden de for-
        mación, que lleva paralizada varios meses, finalmente no se puede promulgar porque su con-
        tenido, al menos en algunos aspectos, debe tener la consideración jurídica de decreto, por
        lo que hay que tramitar de nuevo un decreto o un decreto y una orden que sustituya a la or-
        den objetada, con los consiguientes plazos para su tramitación. La formación del profeso-
        rado para este curso se realizará al amparo de las Instrucciones promulgadas en enero de
        2017 y de la Orden 2883/2008, de 6 de junio, de la Consejería de Educación, por la que se
        regula la formación permanente del profesorado, actualmente vigente.




       56      ANPE 584
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61