Page 51 - anpe_584
P. 51

Autonomías



         Cataluña

       Jornada continua en Primaria, ¿Cuándo?
       El martes 7 de febrero de 2017, delegados de ANPE pu-
       dimos entregar al Parlamento las firmas de docentes que
       apoyaban nuestra campaña (Jornada Continua, en Primaria
       también) recogidas en los centros y a través de nuestra pá-
       gina web. Estas firmas fueron acompañadas del escrito, di-
       rigido a la Presidenta y a todos los grupos parlamentarios,
       que os hacemos llegar en el archivo adjunto.
       Posteriormente asistimos a la concentración convocada por
       la Plataforma en Defensa de la Jornada Continua y a la
       Comisión de Educación donde se debatía la propuesta de re-
       solución, presentada por la diputada Mª José Cuevas (PPC),
       en la que se instaba al gobierno a autorizar este modelo ho-
       rario en aquellos centros que voluntariamente lo pidieran y
       donde hubiera una mayoría suficiente de familias interesadas.
       A pesar de que todos los partidos han manifestado que estaban de
       acuerdo con este tipo de jornada, por diferentes razones la moción
       ha sido rechazada por los votos en contra de Junts pel Sí, PSC, la  Hemos  perdido
       CUP, y la abstención de Ciudadanos y Catalunya Sí Que es Pot  una oportunidad, pero no cejaremos y continuaremos luchando
       (CSQP).                                               y reclamando lo que muchas escuelas están pidiendo ya!



       Acuerdo insuficiente para desconvocar la huelga contra los recortes del Gobierno de la Generalitat
       Finalmente, la huelga del pasado 9 de febrero fue desconvocada porque los sindicatos USTEC, CCOO, y UGT firmaron un
       acuerdo con el Departamento.

       En un primer momento puede parecer que el acuerdo ha sido un  El acuerdo-marco que han firmado con el Departamento propone:
       gran logro para recuperar algunos de los puntos de nuestras rei-  1. Un incremento de plantilla de 4714 plazas para el curso 2017-18.
       vindicaciones, pero mucho de lo que ahora se ha firmado ya se con-
                                                               • 2850 ligadas a reducción de 1 hora lectiva (con el compro-
       templaba en el anteproyecto de los presupuestos del año 2017 de
                                                                  miso de que no significará un incremento en las guardias y
       la Generalitat de Cataluña, y sólo faltaba la aprobación definitiva
                                                                  vigilancias del profesorado)
       por parte del Gobierno de la Generalitat.
                                                               • 650 a negociar con la parte social con la posibilidad de in-
       Entendíamos que, si ya estaban dispuestos a concedernos todo  corporar mejoras en la atención al alumnado: desdobla-
       aquello, era el momento de presionar y conseguir más cosas y, por  mientos, coordinaciones, reconversión de los tercios de jor-
       tanto, decidimos secundar la convocatoria de huelga, pues hacerla  nada a medias, adelanto de las sustituciones ...
       por lo que ya estaba incluido en el anteproyecto no tenía dema-  • 187 de asignación de dotaciones para la atención a la diver-
       siado sentido. Y tocaba hacerla precisamente cuando el Gobierno  sidad
       quería evitar, a toda costa, conflictos con los sindicatos.  • 340 de incremento de horas lectivas para la coordinación en
                                                                  institutos
       Nosotros pensábamos que era el momento de conseguir la reduc-
                                                               • 300 de mejora en los centros de Máxima complejidad.
       ción de dos horas lectivas en primaria y secundaria, la retirada del
                                                               • 387 de incremento escolarización
       Decreto de Plantillas (que tanto daño está haciendo a los docen-
       tes), la reducción de 2 horas para los docentes de más de 55 años  2. Sustituciones desde el 1º día en bajas más largas de 7 días y desde
       y el retorno de las pagas de 2013 y 14. Y que todo lo que había-  el 1 de septiembre
       mos perdido en estos años se debía recuperar paulatinamente en  3. Cobro julio del personal sustituto que ha trabajado más de 6
       un calendario pactado con la Administración. Esto era básico!  meses.
       Bueno, respecto a lo que ya estaban dispuestos a darnos, sólo han  4. Incremento del presupuesto para formación permanente del
       concedido de más la reducción de una hora lectiva para el próximo  profesorado.
       curso y otra para el siguiente, con el compromiso que ello no sig-
                                                             5. Compromiso por parte del Departamento de Enseñanza de un
       nificará un incremento en las guardias y vigilancias del profesorado.
                                                               nuevo aumento de plantilla a los ejercicios 2018 y 2019 con la
       Esperamos que sea así, ya veremos!
                                                               inclusión en el acuerdo de la negociación de la reducción de la
       Por lo tanto, lamentamos la decisión de estos sindicatos de descon-  segunda hora lectiva y, por tanto, con el reconocimiento explí-
       vocar la huelga y de aceptar unos mínimos, muchos de los cuales ya  cito por parte del Departamento que esta segunda hora se debe
       se contemplaban en el Anteproyecto, como hemos dicho antes.  devolver.

                                                                                                   Marzo 2017   51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56