Page 18 - anpe_583
P. 18

OPINIÓN




































         ¿Qué modelo de calendario escolar?



                                                     Por Francisco Melcón Beltrán, Presidente de ANPE-Madrid

        El calendario escolar es una estructura temporal plani-         notables entre países, que oscilan entre las 632 horas
        ficada inherente al sistema educativo, que tiene  Próximamente,    de  clase  en  Finlandia  hasta  las  1.051  de
        como objetivo fundamental establecer los tiem-  en la Comunidad de   Dinamarca, en Primaria. Comparando con las
        pos de las actividades escolares y, dentro de ellos,                  horas impartidas en los países de nuestro en-
        los periodos lectivos y de descanso a lo largo del  Madrid se va a abrir el  torno, el nuestro es uno de los que tiene el
        curso escolar, con el fin de alcanzar la eficien-  debate y la negociación de  número más elevado en Secundaria.
        cia y la optimización del rendimiento escolar  un nuevo modelo de      Este curso se ha implantado en Cantabria un
        de los alumnos.
                                                    calendario escolar que    nuevo  modelo  de  calendario  escolar  que
        Alrededor de la mitad de los países europeos  entraría en vigor el   cuenta con cinco bimestres separados por pe-
        tiene un calendario escolar que incluye entre 170  próximo curso    riodos vacacionales y de descanso que rompe con
        y 180 días lectivos. Varía entre 162 días en Francia              el modelo tradicional de organización del curso es-
        (excepto en la Educación Secundaria Superior) y 200            colar en tres trimestres vigente en el resto de comuni-
        días en Dinamarca e Italia. En España, la Disposición Adicional  dades, al menos de momento. Una iniciativa que parece que
        quinta de la LOE determina que el calendario escolar será fijado  cuenta finalmente con el consenso general aunque inicialmente
        anualmente por las administraciones educativas y comprenderá  los padres protestaron por no haber sido incluidos en las nego-
        un mínimo de 175 días lectivos para las enseñanzas obligatorias,  ciaciones que llevaron a la adopción de esta rompedora medida.
        que la sitúan por debajo de la media de la OCDE y la UE22.
                                                               Próximamente, en la Comunidad de Madrid se va a abrir el de-
                                                               bate y la negociación de un nuevo modelo de calendario escolar
                         Total de días lectivos
                                                               que entraría en vigor el próximo curso, tanto en la Mesa Sectorial
                               Educación       Educación
                                                               como en otros ámbitos, con el fin de alcanzar el mayor grado de
                                Primaria       Secundaria      consenso.
          OCDE                    185             183          El curso pasado, el consejero de Educación madrileño ya propuso
          UE22                    182             180
                                                               a los sindicatos de la Mesa Sectorial y a las confederaciones de pa-
          ESPAÑA                  175             175          dres adelantar a junio los exámenes extraordinarios de septiem-
        No obstante, hay que puntualizar que el número total de horas  bre, básicamente para mejorar la organización y planificación del
        de clase obligatorias para los alumnos de Educación Primaria en  curso  siguiente  en  los  Institutos  de  Educación  Secundaria.
        España (791) es similar al promedio de la OCDE (799) y la  Proponía modificar para ello el calendario escolar adelantando
        UE22 (775). En el tramo inferior de la Secundaria España tiene  unos días el comienzo de curso y retrasando el final de las activi-
        un número de horas lectivas de 1.044, superior al promedio de  dades lectivas, tras la realización en junio de esas pruebas extra-
        la OCDE (915) y la UE22 (895). Se pueden observar diferencias  ordinarias.


       18      ANPE 583
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23