Page 17 - anpe_583
P. 17
Opinión
Conciliación de la vida
familiar y laboral:
¡No a costa de los
docentes!
Por Manuel Diez, secretario estatal de Acción Social
Conciliar es “conformar dos o más proposiciones o familiar y laboral…., siendo el más destacable la am-
doctrinas al parecer contrarias”. Real Academia pliación del permiso de paternidad a cuatro semanas
(RAE). Hemos aunque por efectos de los recortes no se ha hecho
efectivo el derecho completo hasta diez años des-
Si nos ajustamos a la definición de la RAE avanzado lejos aún
existiría como una especie de enfrenta- de lo que tienen los pués.
miento entre la vida familiar y personal y la Hemos avanzado, como digo, lejos aún de lo que
laboral y como tal para hacerlas compatibles países de nuestro tienen los países de nuestro entorno, donde por
de una forma idónea y eficiente hay que bus- entorno poner un ejemplo el permiso medio por materni-
car fórmulas de armonización. Fórmulas que dad en la UE, está en 28 semanas.
deben buscarse entre empleados y empleadores
Derechos reconocidos para los trabajadores en gene-
con el árbitro de la administración, que en el caso
ral y para los funcionarios públicos en particular entre
de los docentes podría llegar a ser juez y parte. Ahí po-
los que se encuentra el profesorado lógicamente, pero que por
dría estar el problema, que se nos utilice como método para con- desgracia no ha estado exento de problemas en el desarrollo de su
ciliar la vida familiar de los demás y quede sin conciliar, en la
aplicación por aquello de que erróneamente se nos quiera utili-
misma medida la nuestra.
zar para “conciliar la vida de otros” y se olviden de que también
Los distintos gobiernos que se han idos sucediendo en España necesitamos conciliar la nuestra.
por medio de distintas normativas han ido avanzando en esta exi- Son habituales las expresiones “si las necesidades del servicio lo
gencia social. Por ser especificas, aunque no exclusivas, se pueden permiten” “los criterios pedagógicos prevalecerán sobre los labo-
señalar algunas: rales “, “no alterará el horario lectivo “o ya más grave como “no
pueden entenderse como deber inexcusable el acompañamiento
Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la concilia- de un hijo al médico”.
ción de la vida familiar y laboral de las personas trabajado-
ras. Con ella nos acercamos a Europa dando cumplimiento a sus Estamos en pleno debate sobre calendario escolar, tiempos esco-
directrices, la Ley facilita a los hombres el acceso al cuidado del lares, jornada escolar etc, donde las posiciones que se van fijando
hijo desde el momento de su nacimiento o de su incorporación no van en el sentido de considerar al docente como sujeto de los
a la familia al poder compatibilizar el permiso maternal. derechos que se pretenden ampliar para los demás y así se han fi-
jado enfoques tales como de la Comisión Nacional para la
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de m arzo, para la igualdad efec- Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) en el sen-
tiva de mujeres y hombres. Fomenta una mayor corresponsabi-
tido de que para favorecer la conciliación familiar la jornada es-
lidad entre mujeres y hombres en la asunción de obligaciones fa- colar debe coincidir con la laboral de los padres, a la vez que se
miliares. La medida más innovadora para favorecer la conciliación
debe eliminar la jornada escolar continuada, coincidiendo con lo
de la vida personal, familiar y laboral es el permiso de paternidad
expuesto por la Federación de Asociaciones de padres y madres
de trece días de duración, a la vez que mejora el de maternidad. mayoritaria y no rebatidas por las organizaciones sindicales ma-
Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado yoritarias con intereses varios. No vamos por buen camino y se
Público. (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, lo están poniendo fácil a la administración. No debemos con-
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto sentirlo, luchemos todos por el avance en medidas en pro de la
Básico del Empleado Público.) Avanza en las mejoras iniciadas, conciliación familiar y laboral, pero no a costa de los docentes.
introduce dentro de los permisos de los funcionarios la posibili- El profesorado creo que ha mostrado con suficiencia su profesio-
dad de acumulación de las horas de lactancia en jornadas com- nalidad, somos conscientes que trabajamos con humanos, pero
pletas, establece el permiso por tiempo indispensable para el cum- las administraciones deben considerar nuestros derechos labora-
plimiento de un deber inexcusable de carácter público o perso- les como a cualquier trabajador y no considerarnos moneda de
nal y por deberes relacionados con la conciliación de la vida fa- cambio para incrementar los de los demás. Si nuestra función es
miliar y laboral. También en el artículo 48 regula una serie de la docente, para el resto de funciones se deben dotar a los centros
Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, de los medios y recursos necesarios para poder llevarlas a cabo.
Enero-febrero 2017 17