Page 14 - anpe_583
P. 14
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Categorías de preguntas Calificación
Las
a) De opción múltiple: preguntas con una sola La calificación de la prueba será la media aritmé-
respuesta correcta inequívoca. El alumno se administraciones tica de las calificaciones numéricas obtenidas de
limitará a elegir una de entre las opciones educativas y cada una de las pruebas realizadas de las mate-
propuestas. rias generales del bloque de asignaturas tron-
universidades
b) Semiabiertas: preguntas con respuesta co- organizarán la prueba cales y, en su caso, de la materia Lengua
rrecta inequívoca y que exigen construc- Cooficial y Literatura, expresada en una escala
ción por parte del alumno. Por ejemplo, un de acceso a la de 0 a 10 con dos cifras decimales y redondeada
número que da respuesta a un problema ma- Universidad a la centésima. Esta calificación deberá ser igual o
temático, o una palabra que complete una frase superior a 4 puntos.
o dé respuesta a una cuestión siempre que no se fa- Para acceder a la Universidad se calculará ponderando un
cilite un listado de posibles respuestas.
40 por 100 la calificación de la prueba y un 60 por 100 la califi-
c) Abiertas: preguntas que exigen construcción por parte del cación final de la etapa. Se accederá si el resultado de esta ponde-
alumno y que no tienen una sola respuesta correcta inequívoca. ración es igual o superior a 5 puntos.
Se engloban en este tipo las producciones escritas y las com-
posiciones plásticas. Revisión de las calificaciones de la prueba
Los padres, madres o tutores legales y, en su caso, los alumnos po-
Contenido de las pruebas drán solicitar la revisión de la calificación obtenida en una o varias
Al menos el 70% de la calificación de cada prueba deberá obte- de las pruebas.
nerse de estándares de aprendizaje evaluables seleccionados entre Organización de las pruebas
los definidos en la matriz de especificaciones de la materia corres- Las administraciones educativas, en colaboración con las univer-
pondiente.
sidades, organizarán la realización material de las pruebas que con-
Fechas para la realización de las pruebas figuran la evaluación de Bachillerato para el acceso a la
Universidad.
• Deben finalizar antes del día 16 de junio.
• Resultados provisionales publicados preferentemente antes Alumnado de currículo anterior al actual
del 30 de junio. Los alumnos con materias no superadas de Bachillerato del currí-
La convocatoria extraordinaria debe finalizar culo anterior y que cursen dichas materias según el currículo del
sistema educativo anterior, no necesitarán superar la evaluación de
a) Antes del día 8 de julio, en el caso de que la administración
Bachillerato regulada en esta Orden para acceder a los estudios uni-
determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el mes de versitarios. Se aplicará el mismo criterio al alumnado que obtuvo
julio. En este caso, los resultados provisionales deben publicarse
el título de Bachiller en el curso 2015-2016 y no tiene superada la
preferentemente antes del 22 de julio.
prueba de acceso a la Universidad realizada al finalizar dicho curso.
b) Antes del día 15 de septiembre, en el caso de que la adminis-
tración determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el En ambos casos y cuando este alumnado no se presente a la
mes de septiembre. En este caso, los resultados provisionales prueba, la calificación para el acceso a estudios universitarios será
deben publicarse preferentemente antes del 23 de septiembre. la calificación final obtenida en Bachillerato.
NOVEDADES 2017.
Ampliación del permiso de paternidad
En diciembre de 2015 se publicó en el BOE el Concierto
suscrito con entidades de seguro para el aseguramiento del
acceso a la asistencia sanitaria en territorio nacional
durante los años 2016-2017.
El pasado 1 de enero de 2017 entró en vigor la ampliación a cuatro La regulación del procedimiento para la solicitud del corres-
semanas del permiso de paternidad por nacimiento, acogimiento pondiente permiso de paternidad se establece en la normativa
o adopción de un hijo para el personal funcionario (Art. 49 c) del autonómica a la que pertenezca el funcionario que lo solicita.
Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público), tal
Para aquellas personas que no sean funcionarios docentes y
y como estaba contemplado en la Disposición Transitoria Sexta
quieran solicitar este permiso deben consultar la siguiente pá-
del mencionado TREBEP, que condicionaba su entrada en vigor gina web:
a la fecha en la que también lo hiciese la Ley 9/2009, de 6 de oc-
tubre, de ampliación de la duración del permiso de paternidad en http://www.segsocial.es/Internet_1/Masinformacion/Tramit
los casos de nacimiento, adopción o acogida. esyGestiones/PrestaciondePaterni51457/index.htm
14 ANPE 583