Page 13 - anpe_583
P. 13
Información Profesional
universitarios. Es decir, válida a los solos efectos de acceso a la Características, el diseño y el contenido de la evaluación
Universidad, pero no es necesaria para obtener el título de de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Bachiller.
En el momento del cierre de la edición de esta revista ANPE se
La organización de la evaluación de Bachillerato corresponderá a
trabaja en todas las Administraciones Educativas autonómicas en
las administraciones educativas, en colaboración con las uni - la homogeneidad de la prueba para el curso 2016/2017, que se
versidades, que asumirán las mismas funciones y responsabilidades
ajustará a las características, el diseño y el contenido de la evalua-
que tenían en relación con las Pruebas de Acceso a la Universidad.
ción, las fechas máximas de realización y de resolución de los pro-
En el curso 2016-2017 la prueba versará exclusivamente sobre las cedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, establecidos
materias generales cursadas del bloque de las asignaturas troncales
por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la
de 2º curso de Bachillerato y, en su caso, de la materia Lengua Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre.
Cooficial y Literatura. Los alumnos que quieran mejorar su nota
de admisión podrán examinarse de, al menos, dos materias de op- Como resultado de la aplicación del citado Real Decreto-Ley y la
ción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso. Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, se colige que no ha-
brá una prueba común o única para todo el Estado, sino que ésta
Durante este período, los alumnos que se encuentren en posesión
se establece con un marco de obligado cumplimiento para la ela-
de un título de Técnico o de Técnico Superior de Formación
boración material de la misma por parte de las Administraciones
Profesional o de Técnico de las Enseñanzas Profesionales de
Música o de Danza podrán obtener el título de Bachiller cursando educativas.
y superando las materias generales del bloque de asignaturas tron-
cales de la modalidad de Bachillerato que el alumno elija. Contenido de la Orden ECD/1941/2016
Del contenido de la Orden ECD/1941/2016 destacamos lo si-
Acceso y admisión a las enseñanzas universitarias
guiente:
oficiales de Grado
Matrices de especificaciones
Hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de
Estado social y político por la educación, los requisitos de acceso Se establecen las matrices de especificaciones que concretan los es-
a las enseñanzas universitarias oficiales de grado de los alumnos tándares de aprendizaje evaluables asociados a cada uno de los blo-
que hayan obtenido el título de Bachiller serán los siguientes: ques de contenidos que darán cuerpo al proceso de evaluación. Se
indica el peso o porcentaje orientativo que corresponde a cada uno
Quienes accedan con anterioridad al curso 2017/18 deberán haber
superado la Prueba de Acceso a la Universidad que establecía el ar- de los bloques de contenidos establecidos para las materias objeto
tículo 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, o las pruebas de evaluación, de entre los establecidos en el Real Decreto
establecidas en normativas anteriores con objeto similar. 1105/2014, de 26 de diciembre.
Para quienes accedan en el curso 2017-2018 y hasta la entrada en El Anexo I de la Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, in-
vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado social y polí- cluye la matriz de especificaciones de cada una de las materias de
tico por la educación, la calificación obtenida en la prueba que la prueba, si bien las administraciones educativas podrán completar
l
rea icen los alumnos que quieran acceder a la Universidad a la que los estándares.
se refiere el artículo 36.bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, será la media aritmética de las calificaciones numéricas de Longitud de las pruebas
cada una de las materias generales del bloque de asignaturas tron- Se realizará una prueba por cada una de las materias objeto de eva-
cales y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura, ex- luación. Cada prueba tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 15
presada en una escala de 0 a 10 con dos cifras decimales y redon- preguntas. Cada prueba tendrá una duración de 90 minutos, con un
deada a la centésima. Esta calificación deberá ser igual o superior descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos.
a 4 puntos para que pueda ser tenida en cuenta en el acceso a las
La evaluación para el acceso a la Universidad tendrá una duración
enseñanzas universitarias oficiales de grado.
de un máximo de cuatro días. Aquellas administraciones con len-
La calificación para el acceso a estudios universitarios de este alum- gua cooficial podrán establecer una duración de un máximo de
nado se calculará ponderando un 40 por 100 la calificación de la
cinco días.
prueba y un 60 por 100 la calificación final de la etapa. Se enten-
derá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de Pruebas y preguntas
esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos. La evaluación
Preferentemente se contextualizarán en entornos próximos a la
tendrá validez para el acceso a las distintas titulaciones de las uni-
vida del alumnado: situaciones personales, familiares, escolares y
versidades españolas.
sociales, además de entornos científicos y humanísticos.
Conforme a lo establecido en el Real Decreto-ley 5/2016 y en el
artículo 2.3 del Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, las carac- Cada prueba contendrá preguntas abiertas y semiabiertas que re-
terísticas y el diseño de las pruebas de la evaluación de Bachillerato querirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión
para el acceso a la Universidad comprenderán la matriz de especi- y madurez. Además se podrán utilizar también preguntas de op-
ficaciones, la longitud, tiempo de aplicación, la tipología de pre- ción múltiple, siempre que en cada una de las pruebas el porcentaje
guntas y los cuestionarios de contexto. de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%.
Enero-febrero 2017 13