Page 11 - anpe_578
P. 11

Acción Sindical Europa

































       Se celebra en Bruselas el Consejo Profesional

       “Educación, formación e investigación”


       Este Consejo está integrado por representantes de diferentes sindicatos europeos cuyos miembros
       trabajan en el sector de la educación en todos los niveles. La reunión fue en Bruselas, en la sede de la
       CESI, el 12 de abril, a la que asistió la secretaria de comunicación de ANPE, Sonia García.

       Los métodos de trabajo son conformes a las estructuras de la or-  conseguir entre todos orientar mejor a los alumnos en la cons-
       ganización de la CESI y se van adaptando a medida que van sur-  titución de sus ideas y de su identidad.
       giendo desafíos derivados de la política de educación europea en
       general y de las políticas de educación nacional en particular.  • Frente al fracaso escolar y el desempleo es urgente poner re-
                                                               medio a los problemas de inserción profesional de los jóvenes.
       Concretamente uno de esos grandes desafíos está siendo los aten-
                                                             • Mejorar la colaboración entre el personal educativo y el de
       tados de 2015 y 2016 que han puesto de relevancia la importan-
                                                               otros servicios públicos, entre ellos los de la sanidad.
       cia de los desafíos que presenta el terrorismo para la Unión
       Europea. El objetivo principal de los estados miembros sigue  • Es importante poner en práctica programas de desradicaliza-
       siendo el evitar nuevos atentados, para ello es indispensable y ur-  ción y desvinculación. Es fundamental crear más programas
       gente prevenir riesgos y luchar preventivamente contra la radica-  de educación extraoficial, voluntariado, actividades deportivas
       lización. La CESI está convencida de que este objetivo no puede  y diálogos interculturales.
       alcanzarse mediante la simple puesta en práctica de medidas de
       seguridad. Es esencial la puesta en práctica de políticas pluridis-  En la reunión se trató también el tema de las reformas en
       ciplinarias y complementarias con una dimensión social, educa-  Educación ya sea por el tratado de Lisboa o por el proyecto de
       tiva y de seguridad preventivas por una parte, y de políticas re-  Europa 2020, reformas que no se han concebido bien en mu-
       presivas por otra parte.                              chos casos y han llevado a resultados nefastos tanto para los do-
                                                             centes como para los alumnos. Además, las medidas de austeri-
       Los desafíos vinculados con el sector social, educativo y de la sa-  dad han afectado de lleno al sector de la educación, a pesar de
       nidad son:                                            que los gobiernos nacionales pretenden invertir en el futuro de
       • La formación de los diferentes trabajadores del sector público  los jóvenes.
         que estén en contacto directo con personas que presenten un
                                                             En cuanto a las condiciones laborales de los docentes se ha visto
         riesgo de radicalización.
                                                             que han empeorado. No sólo se ha disminuido el sueldo, sino que
       • Es fundamental que la educación sea un vector de integración  el respeto ante la institución escolar sigue disminuyendo porque
         social y de transmisión de valores, tales como los derechos civi-  falta el apoyo del Estado.
         les, la democracia, los derechos fundamentales, la tolerancia, el  Respecto a los alumnos, ya no se les ofrece una educación de cali-
         respeto.
                                                             dad necesaria para poder desarrollar un espíritu crítico y constituir
       • Para ello, los educadores deben obtener más apoyo por parte  una identidad sólida. A menudo del enfoque es demasiado utilita-
         de las escuelas y estas, más apoyo por parte del Estado, para  rista y se centra tan solo en las demandas del mercado laboral.

                                                                                               Abril - mayo 2016  11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16