Page 57 - anpe_573
P. 57

Autonomías



       ANPE-Aragón pide la retirada de las instrucciones relativas a la organización y funcionamiento de
       la atención sanitaria no titulada en centros docentes
       En otro orden de cosas digamos que ANPE-Aragón, en solicitud del 14
       de julio  de 2015, exigió a la Consejería de Aragón la retirada de la
       Resolución, publicada el 24 de junio en el BOA, en la que se detallan las
       “instrucciones relativas a la organización y funcionamiento de la aten-
       ción sanitaria no titulada en centros docentes”, que pretende que los pro-
       fesores sean los encargados de administrar la medicación y tratamiento
       a los alumnos. La resolución obliga a los profesores a realizar una labor
       para la que no están preparados, con la responsabilidad y consecuencias
       legales que esto podría acarrear. A la fecha no hemos obtenido respuesta
       de la administración, por lo que seguiremos con los recursos legales co-
       rrespondientes para la derogación de la Resolución.



         La Rioja


       Peticiones al nuevo consejero de Educación, Formación y Empleo

       Pacto por la Educación en La Rioja, defensa de la enseñanza pública, recuperación de todos los derechos perdidos y diálogo
       con la comunidad educativa

       El nombramiento de José Abel Bayo Martínez como nuevo  recuperación de todos los derechos perdidos en el ámbito auto-
       Consejero de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de  nómico.
       La Rioja, origina, además de darle la bienvenida al cargo, una cuá-
                                                             En cuarto lugar, le pedimos diálogo con la Comunidad Educativa
       druple solicitud, resumen del decálogo que hemos trasladado a  que en el pasado curso se ha caracterizado, al menos en lo que
       todos los partidos políticos al inicio de la pasada campaña elec-
                                                             respecta al profesorado, por una ausencia casi total de negocia-
       toral, así como al nuevo Gobierno autonómico fruto del Pacto  ción, sobre todo en lo que respecta a la implantación de la
       de Investidura y Gobernabilidad suscrito entre el PP y C’s, que  LOMCE en nuestra Comunidad, pues han sido únicamente dos
       resumimos en pacto por la educación en La Rioja, defensa de la
                                                             las Mesas Sectoriales celebradas, tanto al principio de curso (oferta
       enseñanza pública, recuperación de todos los derechos perdidos
                                                             de empleo público docente) como al final (adjudicación de des-
       por el profesorado en estos últimos 5 años y diálogo con la co-
                                                             tinos provisionales para el próximo curso).
       munidad educativa.
                                                             En el aspecto formal nos sorprende la nueva agrupación de la
       En primer lugar, le pedimos que, de una vez por todas, promueva
                                                             Consejería de Educación, Formación y Empleo, novedosa en la
       un Pacto por la Educación en La Rioja, a suscribir por todas las  estructura del Gobierno regional hasta la fecha, sobre la cual no
       organizaciones políticas y sociales, al objeto de que la Educación
                                                             acertamos a ver lo positivo de la medida agrupacional por la im-
       no sea moneda de cambio político y sí, por el contrario, de esta-  portancia de cada una de las tres áreas, salvo que con la misma se
       bilidad y equilibrio para el desarrollo educativo en nuestra región.
                                                             persiga atajar de una vez por todas el fracaso y abandono escolar
       En segundo lugar, defensa prioritaria de la enseñanza pública en  temprano, así como la debida conexión entre educación y em-
       nuestra Comunidad, ya que llega y acoge a todos los ciudadanos  pleabilidad de nuestros jóvenes, al objeto de disminuir el lace-
       y es la garante de la igualdad de oportunidades entre todos los  rante desempleo juvenil que tenemos en nuestra Comunidad.
       alumnos y familias. Dentro de esta defensa se tiene que garanti-
                                                             Por último, en el aspecto personal, José Abel Bayo Martínez, a
       zar, entre otras medidas, el respeto a las ratios máximas fijadas en
                                                             quién damos la bienvenida al cargo a pesar de no ser nuevo en el
       la LOE-LOMCE, el reparto equitativo de los alumnos con ne-  desempeño de Consejero de Educación, pues lo lleva ostentando
       cesidades educativas específicas entre todos los centros sostenidos
                                                             (junto con las áreas de Cultura y Turismo) desde el pasado mes
       con fondos públicos, la no financiación de los centros que segre-  de Noviembre 2014, siendo anteriormente Director General de
       gan por sexo, la creación de normativa de centros bilingües en  Educación con Gonzalo Capellán y, antes, Subdirector General
       nuestra Comunidad y la reforma de la orden de jornada conti-
                                                             de Formación, Innovación y Universidades con Luis Alegre, se
       nua.
                                                             debe  presumir  que  tiene  oficio,  ya  que  conoce  bien  la
       En tercer lugar, recuperación de todos los derechos profesionales,  Administración y la Consejería, y, además, procede del mundo
       económicos y sociales perdidos por el profesorado en estos últi-  educativo, pues es Catedrático de Secundaria en la especialidad
       mos cinco años, que pase, entre otras medidas, porque promueva  de Filosofía, por lo que esperamos que revierta la situación vivida
       ante el MEC la derogación del llamado Decreto Wert, así como  por el profesorado y la educación riojana en estos últimos años,
       que inicie una nueva negociación, previa derogación del Acuerdo  no ofreciendo más de lo mismo que hemos sufrido en la última
       de 22 de Agosto de 2014 de mejora de ciertos colectivos, para la  legislatura.

                                                                                                septiembre 2015  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62