Page 56 - anpe_573
P. 56
AUTONOMÍAS
Aragón
El inicio de curso en Aragón ha estado lleno de desconcierto en cuanto a la aplicación de la LOMCE
La nueva Consejería de Educación resultante de las elecciones autonómicas, en orden de 9 de julio de 2015, suspendió la
aplicación de los nuevos currículos propios de Aragón de ESO y Bachiller, publicados en orden del 15 de mayo de 2015.
A finales de curso y mes de julio la incertidumbre en centros y propician la confrontación permanente, sin dar soluciones a los
familias era considerable: la Consejería no había dado instruc- problemas reales.
ciones a los centros ni a la inspección educativa sobre el desarro-
Finalmente las instrucciones de 24 de agosto de 2015 han in-
llo del nuevo curso. Ante el caos y el desconcierto originados por
tentado complementar las del 10 de julio pasado sobre la orde-
el vacío y la falta de comunicación de la administración muchos nación educativa de los cursos 1º, 3º de ESO y 1º de BAC para
centros de secundaria en Aragón ofertaron a los alumnos la po-
el curso 2015-16. No obstante dejan vacíos, y muchos aspectos
sibilidad de matricularse en LOE y LOMCE en los cursos en que
sin cerrar.
se debía de implantar la nueva ley (1º y 3º de ESO y 1º de BAC),
a la espera de aclararse la situación. Sin duda todo lo descrito En cuanto a Primaria la nueva Consejería también quiere dero-
ahonda más en la desacreditación de nuestro sistema educativo y gar las Órdenes de Evaluación y desarrollar unas nuevas redu-
en su falta de estabilidad y vertebración. ANPE denunció, en nota ciendo al máximo posible el número de estándares y suprimiendo
de prensa en julio, cómo la Educación sigue siendo moneda de las llamadas, pruebas externas o reválidas. Hasta que esto se rea-
cambio de intereses políticos, que no educativos, con el consi- lice, y para facilitar el comienzo de curso, se esperan, en sep-
guiente y grave perjuicio para toda la comunidad educativa. Los tiembre, instrucciones a los centros para elaborar las programa-
políticos siguen manipulando la Educación según sus intereses y ciones.
El día 2 de septiembre las presidentas de ANPE Aragón y ANPE-Zaragoza se entrevistaron con el
director general de Gestión de Personal y Formación
Entre los temas que están en su cartera para estudio y revisión pretende establecer una compensación que será estudiada para
junto con los sindicatos y Mesa Sectorial de Educación (siempre cada caso de manera individual y se pretende que se refiera a
teniendo en cuenta las limitaciones impuestas por el déficit eco- funciones de tipo social y se centren en primer ciclo de la ESO.
nómico en el que se halla el departamento, según expresó) figu-
De todas estas cuestiones las únicas que a la fecha se han mate-
ran los que siguen:
rializado son la contratación de los maestros interinos a 1 de sep-
– Decreto de interinos, configuración de listas, decaimiento y tiembre y de los profesores de Secundaria a 7 de septiembre. En
congelación.
cuanto a la prometida reducción horaria de los profesores de
– Oferta de empleo público. Objetivo de alcanzar el 100% de la Secundaria en 1 hora y de la reducción de ratios, no se ha pro-
tasa de reposición.
ducido para el presente curso escolar. También se está haciendo
– Horas lectivas de profesores de Secundaria. Se pretende que un esfuerzo por evitar las sustituciones de menos de un tercio de
sean 20 en lugar de 21 (curso 2016-17). Incremento de
jornada y por mantener la escuela rural con 4 alumnos.
cupos.
Esperamos también que la oferta de empleo público de cara a las
– Reducción de ratios (curso 2016-17) próximas oposiciones de maestros sea del 100%, lo cual supon-
– Evitar las adjudicaciones a interinos de jornadas lectivas de me- dría alrededor de 500 plazas ofertadas distribuidas en las distin-
nos de un tercio. tas especialidades.
– Estudio de un Plan de Convivencia en centros.
Tampoco hay ninguna previsión para el pago de los sexenios a los
– Escuela rural. Estudiar mantener la escuela con 4 alumnos.
profesores interinos a pesar de las sentencias ganadas a su favor y
– Concretar las características de las plazas de especial dificultad
que obligan a la administración a pagarlos.
– Concurso de Traslados.
– Régimen de Formación del profesorado. En definitiva, buena voluntad y algunas medidas beneficiosas para
– Profesores de Religión de Secundaria: Estudio de una com- el profesorado, pero claramente insuficientes. Es necesario hablar
pensación por la disminución de una hora de Religión en pri- de consenso, de Pacto Educativo, de convivencia en centros, de
mero de la ESO. A partir de la pérdida de 3 horas lectivas se carrera docente, de formación y de excelencia educativa.
Cursos en ANPE-Aragón
Finalmente recordar que ANPE-Huesca y ANPE-Zaragoza ofre- además de ofertar cursos homologados de formación, con el
cen en el presente curso escolar preparación de oposiciones de ánimo de facilitar la formación de los opositores y ser cada vez
maestros por las especialidades de Educación Infantil e Inglés, más exigentes con nuestros servicios.
56 ANPE 573