Page 55 - anpe_573
P. 55
Autonomías
Galicia
Reunión del Consello Galego de Convivencia Escolar
El pasado viernes 4 de septiembre tuvo lugar en la sede de la EGAP (Escola Galega de Administracións Públicas )en Santiago
de Compostela la primera reunión del pleno del Consello Galego de Convivencia Escolar desde su constitución a finales del
curso pasado.
Como miembro de pleno derecho, ANPE asistió a dicho
pleno valorando el hecho de que haya transcurrido poco tiempo
entre su constitución y el comienzo de actividades plenas del
mismo. ANPE considera imprescindible, y así fue manifestado
en la sesión de constitución del Consello, que este órgano se
convierta en un mecanismo eficaz para la mejora de la con-
vivencia en los centros escolares de nuestra comunidad autó-
noma y en un instrumento operativo para lograr dicho obje-
tivo, objetivo prioritario que ANPE persigue desde hace ya
bastante tiempo.
En el transcurso de la sesión ordinaria del pleno del Consello se
aprobó el documento que recoge la Estrategia Gallega de
Convivencia Escolar 2015-2020 cuyo borrador había sido pre-
sentado en el transcurso del acto de constitución del Consello a el hecho de que se haga especial hincapié en el tratamiento del
finales del curso pasado y expuesto al público para recoger las
alumnado diabético fueron dos de las reivindicaciones principa-
aportaciones de toda la comunidad educativa. Tras la recogida de les que ANPE realizó el pasado día 24 de abril de 2015 en el acto
dichas aportaciones y, una vez revisado por la Comisión
de constitución del Consello Galego da Convivencia y que ya ve-
Permanente del Consello Galego da Convivencia, se presentó al
pleno para su aprobación. De forma Anexa al documento que re- nía reclamando en cursos anteriores. ANPE considera impres-
cindible un documento de estas características en la que todo el
coge la Estrategia de Convivencia Escolar se presentó un docu-
mento que recopila los modelos normalizados para el procedi- profesorado pueda consultar qué hacer y cómo actuar ante una
miento corrector de conductas contrarias a las normas de convi- emergencia sanitaria. De todos modos, ANPE hizo constar en el
vencia. De este modo, el profesorado y, fundamentalmente, los desarrollo del pleno, su preocupación por el hecho de que se pue-
equipos directivos de los centros educativos de nuestra comuni- dan asignar al profesorado labores que no son de su competencia
dad autónoma, podrán acceder de manera rápida a toda la do- y la conveniencia de que se dote de personal sanitario a aquellos
cumentación oficial que precisen en el caso de tener que incoar centros educativos que, por las características especiales de su
un proceso corrector a cualquiera de sus alumnos. alumnado, así lo requieran, desde ANPE rechazaremos toda pro-
En el acto de Constitución del Consello, a finales del curso pa- puesta que añada competencias u obligaciones al profesorado
sado, la Administración Educativa manifestó su intención de lle- que no se ciñan a lo estrictamente educativo. Del mismo modo,
var a cabo de forma inmediata la presentación en los centros edu- ANPE entiende que dicho documento debe dejar meridiana-
cativos de un cuestionario sobre convivencia de forma que pu- mente establecidas las responsabilidades que atañen al profeso-
diese servir de herramienta de diagnóstico del punto de partida rado ante una situación de emergencia sanitaria y cuáles recaen
con la intención de tener completado dicho cuestionario a lo largo sobre el personal sanitario. Para ANPE es fundamental que se
del curso escolar 2015/2016 que ahora empezamos. En la sesión pueda contar con un documento trabajado, consensuado y, so-
del pasado día 4 de septiembre los responsables de la Consellería bre todo, completo que pueda recoger el mayor número de si-
de Educación en el Consello informaron sobre la realización de tuaciones posibles y que le otorgue al profesorado la tranquilidad
un determinado número de cuestionarios que se llevaron a cabo
de saber cómo debe actuar en cada momento. Un documento que
a finales del curso 2014/2015.
esté disponible en todos los centros educativos, de acceso rápido,
Así mismo, se presentaron al pleno una serie de borradores de claro y conciso.
documentos de trabajo que comienzan su andadura y que desde ANPE considera, de igual forma, que la Administración
ANPE esperamos que lleguen a buen término. Concretamente
fue presentado un Protocolo de Actuación en Urgencias Sanitarias Educativa debe fomentar y mejorar la interrelación con la
Administración Sanitaria para que exista una coordinación de los
y de atención al alumnado con enfermedades crónicas y una ad-
denda del mismo que hace hincapié en el alumnado con Diabetes. dos ámbitos que deben de ser los que, de forma conjunta, den so-
ANPE Galicia valoró positivamente la presentación de un pro- lución a este tipo de casuísticas que tanto preocupan al profeso-
tocolo de actuación que consideramos que era una demanda de rado. En este sentido, ANPE hará todas las aportaciones oportu-
toda la comunidad educativa y del que carecíamos en nuestra nas en aras de lograr un Protocolo de Actuación lo más completo
Comunidad Autónoma. De hecho, tanto este documento como y útil posible.
septiembre 2015 55