Page 32 - anpe_569
P. 32

A PIE DE AULA








































         CADENA DE FAVORES:

         Una formación solidaria



         El CEIP Pepe Dámaso de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria
         se propuso y consiguió durante el curso 2013-2014 una “cadena de favores”
         de gran dimensión educativa donde participó toda la Comunidad de nuestro Centro.


                                                                                               Teresa Sosa Saavedra,
                                                             Maestra del CEIP Pepe Dámaso de Las Palmas de Gran Canaria



             Esta cadena de favores consistió en primer lugar, en que cada  quisieran ofrecerlos a las familias que colaboraban con la
             alumno de la Etapa de Infantil y Primaria participara llevando  Campaña de Recogida de alimentos que también se puso en
             un libro al Centro. Todos los libros se fueron exponiendo a  marcha. Se formó una cadena de iniciativas solidarias a la vez
             medida que se iban trayendo y a la misma vez cada alumno y  que formativas entre el alumnado principalmente y el resto de
             alumna podía coger otro cuando depositaba el suyo. Se pre-  la Comunidad Educativa.
             tendía un intercambio inmediato de libros con los que habían
                                                                 De forma crucial se incentivaba el disfrute y el gusto por leer,
             traído sus propios compañeros/as. Si el alumno/a lo deseaba,
                                                                 a la misma vez que el pensamiento alternativo ( la co-respon-
             una vez que hubiese disfrutado del libro podía volver a depo-
                                                                 sabilidad de ofrecer tapas en lugar de libros si no se disponían
             sitarlo y llevarse otro cuantas veces quisiera.
                                                                 de estos). Todos participaban de alguna manera en la cadena
             Desde la propia acción veíamos que algunos alumnos/as ver-  de acciones formativas y solidarias: los alumnos y alumnas
             balizaban que no tenían libros para entrar en la “cadena de par-  consultaban los libros, los compartían y enseñaban, las tapas
             ticipación”. Se les dio la posibilidad de colaborar con tapas de  se iban depositando en botellas por grupo de voluntarios y los
             plástico para hacer crecer todavía más la Campaña de recogida  cursos de Infantil y Primaria tuvieron la ocasión de ver cómo
             de tapas que bajo el lema: Con el color de las tapas sonrisas arran-  iba creciendo el volumen de botellas a lo largo del curso es-
             cas, emprendimos en el curso escolar 2013-2014.     colar.
             La cadena solidaria formativa ya estaba en marcha cuando el  Tapas solidarias, recogida de alimentos y lectura para todos los
             personal docente y no docente del Centro tuvo la maravillosa  alumnos /as y sus familias. Tres acciones encadenadas donde
             iniciativa de colaborar con fondos literarios que se tuviesen y  los alumnos y alumnas, profesores/as y personal no docente y

       32      ANPE 569
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37