Page 36 - anpe_569
P. 36
FIRMA INVITADA
El buen uso del tiempo en la familia
Por Ignacio Buqueras y Bach, presidente de la Comisión Nacional
para la Racionalización de los Horarios Españoles y de ARHOE.
Autor de ‘Tiempo al tiempo’ (Planeta)
En la familia debe enseñarse a los hijos a dar valor al tiempo, echar una breve siesta; y que los trabajadores dispongan de la
un bien único e insustituible. Es muy importante que desde tarde del viernes libre.
pequeños aprendan a utilizarlo, porque así podrán disfrutar de
una vida enriquecedora y productiva. Para ello, juegan un pa- Una presencia necesaria
pel primordial la familia y el colegio.
Nuestra Comisión Nacional pide que se adopten las medidas
precisas para compatibilizar los horarios laborales de los padres
Racionalizar los horarios
con los horarios escolares de los hijos. Ello permitiría a los pa-
Para hacer un uso adecuado del tiempo, España necesita efec- dres ocuparse de que sus hijos merienden correctamente, y de
tuar un cambio sustancial en sus horarios. En nuestras jorna- que estudien y realicen los deberes; controlar las horas en que
das laborales aún predominan la irracionalidad y la rigidez, lo salen a la calle; orientarles en el uso que hacen de la televisión,
que da lugar a penosas situaciones personales: padres y madres
el ordenador o los videojuegos…
que se desesperan porque apenas ven a sus hijos durante la se-
La pareja debe procurar la educación y el bienestar de sus hi-
mana; menores desatendidos; abuelos estresados por tener que
jos desde el apoyo mutuo y la corresponsabilidad.
dedicar a sus nietos unas energías de las que ya no disponen…
Debemos evolucionar hacia unos horarios racionales y flexibles Los ‘niños de la llave’
–más humanos, en definitiva–, que nos harán más libres a no-
sotros, a nuestros hijos y a las futuras generaciones. En con- Cada vez resulta más frecuente ver a niños por las calles con
creto, la Comisión Nacional para la Racionalización de los una llave colgada al cuello. Cuando llegan a casa al término de
Horarios Españoles plantea que, de lunes a jueves, la jornada la jornada escolar no tienen a nadie que les espere y ellos mis-
laboral comience entre las 7:30 y las 9:00 horas y finalice como mos deben abrir la puerta de la vivienda. Pasan varias horas so-
muy tarde a las 17:00, con un descanso al mediodía no supe- los cada día por las tardes porque sus padres no han vuelto del
rior a 45 minutos, tiempo suficiente para almorzar e incluso trabajo.
36 / ANPE 569