Page 27 - anpe_569
P. 27

Información Profesional






























       Homologación y equivalencia a titulación y a nivel académico
       universitario oficial y convalidación de estudios extranjeros de

       Educación Superior


       Recientemente ha sido aprobado el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre (BOE 22 de
       noviembre de 2014) con un doble objetivo:

       Regular la homologación, la equivalencia a titulación y a nivel  El proceso de convergencia europea en materia de educación
       académico, así como determinados aspectos de la convalidación  superior ha conducido a la renovación de las titulaciones ofi-
       de períodos de estudios extranjeros de Educación Superior por  ciales ofertadas por las Universidades españolas. Sin embargo,
       los correspondientes españoles de enseñanzas universitarias, de  la normativa de desarrollo de esta reforma ha dejado pendiente
       acuerdo con la nueva estructura de formación universitaria.  la resolución de una cuestión capital como es la correspon-
       Establecer  un  procedimiento  que  permita  al  Ministerio  de  dencia a nivel MECES de las antiguas titulaciones universita-
       Educación, Cultura y Deporte determinar el nivel MECES  rias.
       (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
                                                             Las titulaciones universitarias anteriores a la reforma se regula-
       al que corresponde cada título universitario de los anteriores a la
                                                             ban por el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, por
       implantación del Espacio Europeo de Educación Superior.
                                                             el que se establecen las directrices generales comunes de los pla-
       En este sentido, han sido muchas las peticiones que se han for-  nes de estudio de los títulos universitarios de carácter oficial y
       mulado por los distintos actores sociales, procedentes de la co-  validez en todo el territorio nacional, cuya disposición adicio-
       municad académica, de la comunidad científica, de amplios sec-  nal primera vino a crear el Catálogo de Títulos Universitarios
       tores profesionales e incluso del Defensor del Pueblo, para que el  Oficiales.
       Gobierno estableciera el procedimiento de reconocimiento de co-
       rrespondencias al nivel MECES.                        Con el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior se hizo
                                                             preciso aprobar un régimen claro y general de correspondencia a
                                                             nivel MECES de los títulos anteriores y posteriores a la reforma
       Antecedentes normativos
                                                             de Bolonia. Se trata de una necesidad imperiosa para facilitar el
       La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades,
                                                             ejercicio de los derechos académicos de los egresados de la ante-
       regulaba la estructura y organización de las enseñanzas universi-
                                                             rior ordenación, dentro y fuera de nuestras fronteras porque, al
       tarias dispuestas en tres ciclos cuya superación daba lugar a los tí-
       tulos de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero  desaparecer el Catálogo oficial de títulos universitarios con el
       Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero y Doctor.  Espacio Europeo de Educación Superior en 2007 se produjo un
                                                             vacío normativo, dado que sólo estaba prevista la figura de la ho-
       La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica  mologación a los títulos concretos del Catálogo y no a un nivel
       la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades,  académico.
       realizó una profunda reforma en la estructura y organización de
       las enseñanzas universitarias, basada en tres ciclos: Grado, Máster  Esta carencia ha venido provocando problemas a los titulados es-
       y Doctorado, para converger hacia la armonización de los siste-  pañoles, muy especialmente cuando éstos y los empresarios que
       mas educativos superiores en el marco del espacio europeo de edu-  los contratan querían hacer valer su titulación española en otros
       cación superior                                       países.

                                                                                             Enero - febrero 2015  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32