Page 26 - anpe_569
P. 26
INFORMACIÓN PROFESIONAL
en su defecto, doce meses en periodos continuos o disconti- la profesión de Profesor de Enseñanzas Artísticas Profesionales.
nuos en centros públicos o privados de enseñanza reglada de- Por lo tanto, en tanto esté pendiente dicha formación pedagógica
bidamente autorizados en las enseñanzas de Educación y didáctica, no será tampoco exigible para impartir docencia
Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional en las enseñanzas artísticas profesionales.
o Escuelas Oficiales de Idiomas.
Los aspirantes que estén en posesión de una titulación declarada A modo de resumen:
equivalente a efectos de docencia en las enseñanzas de Formación De acuerdo con lo anteriormente expuesto, en relación con la
Profesional y no puedan realizar los estudios de máster (por próxima convocatoria de procedimientos selectivos conveniente
ejemplo, Técnicos Superiores de Formación Profesional en
aclarar:
determinadas especialidades docentes), estarán exentos de
acreditar la formación didáctica y pedagógica. • Con carácter general, los aspirantes a ingresar en los distintos
cuerpos y especialidades docentes convocadas, que por su ti-
Profesores de enseñanzas profesionales artísticas.
tulación puedan acceder a los estudios de máster universi-
El Real Decreto 303/2010, de 15 de marzo exige, para impartir tario, deberán cumplir el requisito de estar en posesión del
la docencia de las enseñanzas elementales y profesionales de mú- máster que habilite para el ejercicio de las profesionales regu-
sica y danza, estar en posesión del título de Graduado, Licenciado, ladas de Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria,
Ingeniero o Arquitecto, o titulación equivalente a efectos de do- Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de
cencia y, en el caso de las enseñanzas artísticas profesionales, ade-
Idiomas (para aquellas personas que, por su titulación, sí pue-
más, estar en posesión de un título oficial de postgrado que acre-
den realizar estos estudios) en la fecha de finalización del plazo
dite la formación pedagógica y didáctica. Éste podrá ser un título de presentación de solicitudes.
universitario oficial de máster o bien un título de máster de los
regulados en el artículo 9 del Real Decreto 1614/2009, de 26 de • Los aspirantes a ingresar el cuerpo de Profesores Técnicos de
octubre. Formación Profesional que, por su titulación, no puedan
rea lizar estudios de Master (por ejemplo, Técnicos Superiores
Finalmente, añade que, cuando el título de postgrado sea un más-
ter universitario, se estará a lo dispuesto en el artículo 15.4 del de FP), no estarán obligados a acreditar la formación pedagó-
Real Decreto 1393/2007, que recoge la necesidad de que el gica y didáctica en las convocatorias cuyo plazo de presenta-
Gobierno establezca las condiciones a las que deben adecuarse los ción de solicitudes finalice antes del 1 de septiembre de 2015.
planes de estudios de los títulos que habiliten para el ejercicio de
• En tanto no se produzca la regulación del máster que habilita
actividades profesionales reguladas en España.
para el ejercicio de las profesiones de Profesor de Enseñanzas
Hasta este momento no se han establecido los requisitos corres- Artísticas Profesionales, este requisito no podrá ser exigido
pondientes a los títulos universitarios oficiales para el ejercicio de en los procedimientos selectivos convocados.
Evaluación de tercer curso de Educación Primaria
La nueva prueba de tercer curso de Educación Primaria la van a realizar todos los alumnos de este
nivel en el sistema educativo español por primera vez en mayo de 2015.
En el artículo 20.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de y el Marco General de esta evaluación, a fin de ofrecer informa-
Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 ción y orientación a la comunidad educativa.
de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE),
Los citados modelos se pueden descargar en la siguiente dirección URL:
se establece la realización de una evaluación, de carácter diag-
nóstico, en tercer curso de la Educación Primaria, indicando que http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_tercero_Primaria.html
“los centros docentes realizarán una evaluación individualizada a En esta dirección electrónica se puede consultar tanto el marco
todos los alumnos y alumnas al finalizar el tercer curso de Educación teórico como ejemplos de pruebas y guías para el profesor. Se pre-
Primaria”. Esta evaluación se desarrollará según dispongan las ad- tende con ello, entre otras cosas, dar información sobre las com-
ministraciones educativas y “comprobará el grado de dominio de petencias que se evaluarán, los tiempos de la prueba, las caracte-
las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión rísticas y cómo se corregirá.
oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el
Se puede acceder también a otros recursos de pruebas internacio-
grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística nales de Educación Primaria como TIMSS (matemáticas y ciencias)
y de la competencia matemática”. y PIRLS (comprensión lectora) con una metodología similar, que
incluye guías de corrección, en las siguientes direcciones:
El Ministerio de Educación, con la colaboración de 14 adminis-
traciones educativas, ha desarrollado un modelo de pruebas com- TIMSS: http://www.mecd.gob.es/inee/Preguntas-liberadas.html#TIMSS
pletas para la evaluación de tercer curso de Educación Primaria, PIRLS: http://www.mecd.gob.es/inee/Preguntas-liberadas.html#PIRLS
26 ANPE 569