Page 36 - anpe_568
P. 36

XII    PROGRAMA ELECTORAL



        108. Ampliación de todos los permisos y derechos regulados  E.3  Reconocimiento profesional, social y económico de la
            hasta el 2º grado de afinidad o consanguinidad (abuelo/a,  labor docente
            hermano/a, cuñado/a) en aquellas comunidades autó-
            nomas en las que no esté vigente.                  114. La actual situación del profesorado exige acordar medi-
                                                                   das de reconocimiento, apoyo y valoración de la tarea do-
        109. Homologación de los permisos por conciliación de la vida  cente, por lo que propugnamos que deben acometerse to-
            familiar y laboral con los del resto de funcionarios.  das aquellas actuaciones que dignifiquen la figura del pro-
                                                                   fesor, aumenten su valoración social y hagan más atrac-
        110. Ampliar derechos a las familias numerosas y monopa-
                                                                   tiva la profesión docente para los titulados universitarios.
            rentales.
                                                                   En nuestra opinión, del reconocimiento y valoración del
        111. Derecho a ausencia del trabajo para acompañamiento a  profesorado, así como del refuerzo de su autoridad en el
            familiares (hasta 2º grado) a tratamientos médicos, por el  aula depende en buena medida el futuro de la educación,
            tiempo indispensable.                                  que es el de toda la sociedad.


                                                               F)   REIVINDICACIONES ESPECÍFICAS:
        E)   REIVINDICACIONES COMO DOCENTES

                                                               F.1   Para todos los docentes:
        E.1   Estatuto de la Función Pública Docente
                                                               115. Grupo A1 para todos los docentes.
        112. Es obligada la promulgación de una norma básica que re-
            gule nuestra relación laboral, con características diferen-  116. Incremento de las Plantillas Orgánicas de los centros.
            ciales de otros funcionarios.
                                                               117. Ratios: Derogación del RD-Ley 14/2012 y revisión de ratios
            Para ANPE, el Estatuto de la Función Docente ha de reco-  en atención a la problemática y complejidad organizativa
            ger entre otros aspectos, al menos, los siguientes:    de cada centro y de las edades de sus alumnos.
               Los aspectos que configuran la identidad del docente:  118. Reducción de horas lectivas semanales recuperando, al
               nuestras características distintivas, código deontoló-  menos, la situación anterior a los recortes sufridos.
               gico, derechos, deberes y régimen disciplinario.
                                                               119. Profesorado específico de apoyo a la integración en todos
               La definición de un modelo específico de función pú-  los centros.
               blica, que mantenga  el carácter estatal de los cuerpos
                                                               120. Establecimiento de los complementos singulares que co-
               docentes no universitarios en equilibrada conviven-
                                                                   rrespondan a las diferentes funciones.
               cia con la capacidad autonómica para la gestión  de
               sus recursos humanos.                           121. Regulación de los apoyos, desdobles y refuerzos.
               La determinación de los requisitos de formación ini-  122. Concurso de traslados anual, con oferta de todas las va-
               cial del profesorado, la regulación de su formación  cantes existentes y las resultas.
               continua y sus efectos en la carrera profesional.
                                                               123. Promoción profesional por concurso de méritos.
               El desarrollo de un sistema de acceso a la función pú-
                                                               124. Regulación y determinación de las funciones docentes y
               blica docente más eficiente, que respete los principios
                                                                   de los servicios complementarios.
               constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, al
               mismo tiempo que pone en valor la experiencia del  125. Revisión de las condiciones laborales y retributivas en las
               profesorado interino y la capacitación profesional de  itinerancias.
               los aspirantes.
                                                               126. Equiparación con el resto de funcionarios para la realiza-
               El establecimiento de una carrera profesional que per-  ción de otras actividades.
               mita un sistema de promoción vertical y horizontal in-
                                                               127. Reducción de horario lectivo por razones de maternidad,
               centivada, que motive al profesorado y le permita ac-
                                                                   enfermedad, edad, etc.
               ceder a una jubilación anticipada voluntaria.
                                                               128. Propiciar la autonomía de los centros en la elección del
               El reconocimiento del docente, en todo el Estado,
                                                                   modelo de jornada lectiva.
               como autoridad pública en el ejercicio de sus funcio-
               nes.Una memoria económica suficiente para garanti-  129. Posibilidad de desempeñar otras actividades remunera-
               zar su implantación y desarrollo dentro de un calen-  das fuera del horario de trabajo. Revisión de los criterios
               dario razonable.                                    de compatibilidad laboral.
                                                               130. Garantía del derecho de los funcionarios docentes a las
        E.2   Carácter estatal de los cuerpos docentes             comisiones de servicio en todo el territorio nacional.

                                                               131. Establecimiento del servicio escolar de atención sanita-
        113. Los cuerpos docentes deben seguir teniendo carácter es-
                                                                   ria (ATS y Médico)  en todos los centros o zonas.
            tatal, principalmente en lo concerniente a  formación, ac-
            ceso, baremos, movilidad, derechos laborales y retributi-  132. Disminución del número de tareas burocráticas de los do-
            vos.                                                   centes.

       36      ANPE 568
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41