Page 39 - anpe_568
P. 39
Docentes como tú XV
o bien, promulgación de un Estatuto propio para el pro- F.12 Docentes en diferentes situaciones administrativas
fesorado de enseñanzas artísticas.
194. Regulación de una formación inicial, pedagógica y di- F.12.1 Estudiantes con posibilidad de dedicarse a la
dáctica del profesorado de las enseñanzas superiores de docencia
calidad.
211. Formación complementaria con créditos específicos en
195. Aumento de la inversión en la formación docente inicial
Psicopedagogía, organización escolar y enseñanzas di-
y permanente. El modelo de máster para el profesorado dácticas, adquiridos durante la carrera.
debe ser el que se adopte para las enseñanzas artísticas.
212. Libre acceso a cursos de formación ofertados por las ad-
196. Facilitar la compatibilidad entre docencia, investigación ministraciones educativas y las entidades sin ánimo de
y práctica artística y profesional, en condiciones simila- lucro con convenios en formación y las Universidades.
res a las del profesorado universitario.
197. Fomentar la formación en lenguas extranjeras a fin de fo- F.12.2 Opositores a cuerpos docentes
mentar el intercambio con otros países en el terreno de
las enseñanzas artísticas. 213. Especial reconocimiento de la experiencia previa en las
funciones del Cuerpo Docente.
F. 10 Inspectores de Educación 214. Ofertas de Empleo con inclusión de todas las plazas le-
galmente disponibles.
198. Potenciación de las funciones de asesoramiento y me-
215. Conceder mayor importancia a la evaluación de la Fase
diación.
Práctica.
199. Posibilidad real de compatibilizar las tareas de profesor
216. Mejora de la forma de acceso, adaptación de los temarios,
universitario y el trabajo de Inspector de educación.
racionalización de los ejercicios en la fase de oposición
200. Acceso por concurso de méritos. buscando una mayor objetividad. Revisión de la fase de
concurso y conocimiento de los criterios de evaluación.
201. Consideración de órgano de las administraciones públi-
cas, dependiente del mayor órgano administrativo infe-
rior al Consejero. F.12.3 Funcionarios en prácticas de cuerpos docentes
202. Aumento del complemento de destino y complementos 217. Derecho a la prórroga de la realización del periodo de
singulares para que sean acordes con las funciones que Prácticas, por motivos personales o laborales objetivos.
desempeñan.
218. Convalidación del Período de Prácticas por acreditación
203. Valoración del desempeño de la inspección de educa- de experiencia docente como interino en el cuerpo co-
ción a los actuales inspectores accidentales seleccio- rrespondiente.
nados conforme a procedimientos de igualdad, mérito
219. Evaluación objetiva, con criterios de evaluación conoci-
y capacidad, posibilitando que las administraciones
dos previamente y con directrices homogéneas, y un
educativas, en el marco del Estatuto de la Función
apoyo operativo y eficaz en tutoría.
Pública Docente, puedan convocar un concurso opo-
sición de carácter excepcional para el acceso de este 220. Participación, como norma general, en el concurso de
colectivo. traslados en el curso en el que se hacen las prácticas.
221. Reducción del periodo de prácticas al mínimo exigible
F.11 Profesorado en el Exterior para quienes se encuentren en situación de licencia por
maternidad, paternidad o baja laboral.
204. Rectificar los procedimientos selectivos de personal.
222. Homogeneidad en todas las Autonomías para la partici-
205. Ofertar y adjudicar la totalidad de las vacantes a través de pación en el Concurso General de Traslados de los fun-
concurso de méritos. cionarios en prácticas.
206. Mejorar la convivencia y las condiciones de trabajo.
F.12.4 Profesores con destino provisional o en expectativa
207. Aplicar y mantener criterios equitativos, estableciendo
de destino
un orden en la adjudicación de comisiones de servicio.
223. Convertir el 95% de la plantilla de funcionamiento de los
208. Mantener el centro de destino en España.
centros en plantilla orgánica.
209. Revisar y adecuar los complementos retributivos al in-
224. Regulación del período máximo de permanencia en situa-
cremento efectivo del nivel de vida en determinados
ción provisional o de expectativa. Participación, con ca-
países.
rácter voluntario en Concursos de Traslados Nacionales
210. Puntualidad en el cobro de haberes e indemnizaciones. después de dos cursos académicos en esta situación.
Noviembre 2014 39