Page 32 - anpe_568
P. 32

VIII    PROGRAMA ELECTORAL



        50. Acceso a la función pública. ANPE siempre ha apostado  de plantillas. Instauración de Concursos Generales de
            por negociar con la Administración un sistema razonable  Traslados nacionales anuales. Estandarización de bare-
            que permita dar una salida satisfactoria al colectivo de pro-  mos, con la unificación de cuestiones y criterios a baremar
            fesores interinos dentro del marco legal, con un acceso li-  a nivel nacional en los que la antigüedad sea determinante.
            bre, en condiciones de igualdad, mérito y capacidad.  La no obligatoriedad de lengua vernácula para concursar
                                                                  a determinados territorios. El carácter estatal de los cuer-
            En su fase de concurso, el procedimiento selectivo deberá
                                                                  pos docentes y el derecho a la movilidad del profesorado
            tener en cuenta, de manera preferente, la experiencia do-
                                                                  en todo el Estado se deben poner de manifiesto en con-
            cente previa en los centros públicos de la misma etapa
                                                                  cursos anuales, abiertos y sin ninguna limitación territo-
            educativa, así como la valoración de su formación acadé-
                                                                  rial, en los que salgan todas las vacantes y resultas, tanto
            mica y permanente, hasta los límites legales permitidos.
                                                                  en  los de carácter autonómico como en los estatales.
            Respecto  a  la  fase  de  prácticas,  exigimos  a  la  Admi -  Incluir a todas las especialidades del Cuerpo de Profesores
            nistración:                                           de Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional  en
                                                                  los  3  ámbitos  correspondientes  (Socio-Lingüístico,
               Que garantice una evaluación objetiva del aspirante
               seleccionado, mediante la publicación de los criterios  Científico-Tenológico y Apoyo al Área Práctica), para que
                                                                  todas  puedan concursar a estas plazas.
               a emplear.
               Que ofrezca el apoyo necesario al profesorado que de-  54. Suprimidos y desplazados. Respecto a los numerosos
               sempeñe la función tutorial.                       compañeros desplazados y suprimidos por los efectos del
                                                                  R.D. Ley 14/2012, entre otros, exigimos compensar los des-
               Que conceda a dicho período de tiempo total validez  plazamientos forzosos en las mismas condiciones que se
               a efectos de trienios y sexenios.
                                                                  hace con el resto de trabajadores de la Función Pública.
               Que permita su convalidación mediante la acredita-
                                                               55. Expectativas y/o provisionales. En cuanto a este colectivo
               ción de la experiencia  docente como interino en el
                                                                  reivindicamos la continuidad en su destino mientras no lo
               cuerpo correspondiente.
                                                                  ocupe un definitivo, posibilidad de participar en el CGT
            Por  otra  parte,  el  sistema  de  acceso  al  Cuerpo  de  para ir a otras CCAA tras dos años sin obtener destino en
            Inspectores de Educación debe garantizar su indepen-  la que pertenece.
            dencia profesional y la acreditación de una formación ge-
                                                               56. Claustro de Profesores. Restitución a los claustros de sus
            neral adecuada a las nuevas funciones, que posibilite a es-
                                                                  competencias técnico profesionales.
            tos funcionarios una posterior especialización en el de-
            sempeño del puesto de trabajo y les facilite su movilidad  57. Departamentos  didácticos. Creación  en  todos  los
            en el ámbito estatal. Entendemos que la selección de los  Institutos de Educación Secundaria de las estructuras ne-
            Inspectores accidentales o interinos tiene que llevarse a  cesarias  de  organización  y  coordinación  didáctica.
            cabo en virtud de procedimientos administrativos espe-  Creación de los departamentos didácticos de todas las es-
            cíficos, que observen en todo momento los principios  pecialidades de Enseñanza Secundaria.
            constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
                                                               58. Modelo de Dirección Escolar. ANPE propugna un modelo
            Finalmente, reivindicamos que todas las Comunidades   donde los directores de centros sean miembros de los
            Autónomas cumplan con su obligación de convocar el    claustros docentes y elegidos por ellos y al mismo tiempo
            acceso a los diferentes Cuerpos de Catedráticos, con-  se fomente su profesionalización.
            forme a lo dispuesto en las Disposiciones Adicionales
            Décima, apartados 1 y 3, y Duodécima, apartado 2, de la  59. Desburocratización de la función docente. Dotación de
            LOE, terminando con esta vergonzosa sequía motivada   personal específico necesario para la realización tareas ad-
            por la falta de voluntad política para hacer públicas las co-  ministrativas y reducción significativa del número de do-
            rrespondientes convocatorias.                         cumentos que los profesores deben cumplimentar.
        51. Promoción profesional.Promoción del profesorado tanto  60. Tecnologías de la Información y la Comunicación y ense-
            en sentido vertical (desde unos niveles a otros), como ho-  ñanzas bilingües. Demandamos un mayor esfuerzo para
            rizontal (en función de su dedicación y experiencia, me-  continuar  con  los  programas  de  implantación  de  las
            diante concurso de méritos, tanto si se mantiene en un  Tecnologías de la Información y la Comunicación, do-
            mismo ámbito educativo como si ejerce, sucesivamente,  tando a los centros docentes de la figura del Coordinador
            en varios de ellos). Desarrollo de la carrera profesional, con  de Tecnologías de la información. En relación al bilin-
            la correspondiente consolidación de los sexenios.     güismo es necesario establecer unos requisitos comunes
                                                                  de habilitación en toda España, con objeto de posibilitar la
        52. Mantenimiento de los distintos cuerpos docentes,con ca-
                                                                  movilidad interterritorial del profesorado. Respecto a la
            rácter estatal, incluidos todos ellos en el Grupo A1 de retri-
                                                                  variada problemática surgida en los centros educativos
            buciones. El sueldo y los trienios deben ser comunes y las
                                                                  tras la creciente incorporación de puestos de trabajo de
            diferencias deben proceder de las retribuciones comple-
                                                                  carácter singular adscritos al Programa CLIL, ANPE exige
            mentarias.
                                                                  la regulación mediante una normativa específica de cuan-
        53. Movilidad. Concurso General de Traslados. Publicación  tas circunstancias se produzcan en relación con su provi-
            y  adjudicación  de  todas  las  vacantes  existentes.  sión, los derechos de permanencia en la plaza y la dife-
            Establecimiento del modelo RPT estandarizado por tipo  renciación de estas plazas en la plantilla ordinaria de los
            de centros y enseñanzas que se imparten frente al modelo  departamentos.
       32      ANPE 568
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37