Page 27 - anpe_568
P. 27

Docentes como tú III



       ¿Qué hace ANPE?                                       ¿Qué ha logrado ANPE hasta

                                                             ahora?
       • ANPE trabaja para solucionar los problemas y dar respaldo
         a cada profesor individualmente, y para conseguir mejoras
         en las condiciones laborales y profesionales de todo el co-  ANPE se ha consolidado a lo largo de sus más de treinta y cinco
         lectivo docente, intentando recuperar las condiciones la-  años de trayectoria como sindicato profesional más repre-
         borales perdidas en los últimos años y mejorarlas por me-  sentativo en el ámbito de la Función Pública Docente, gracias
         dio de la reivindicación, la negociación, la movilización, la  al apoyo y respaldo del profesorado en los procesos electora-
         judicialización y la puesta en marcha de campañas y estra-  les y a la confianza de sus afiliados. Esto le ha permitido con-
         tegias.                                             seguir mejoras importantes para los docentes de todos los ni-
       • ANPE posibilita y canaliza la participaciónde los docentes  veles educativos y firmar acuerdos con la práctica totalidad
         en sus ámbitos de representación, y lo hace como sindicato  de las administraciones educativas, acuerdos que, en la ma-
         exclusivamente de profesores de la Enseñanza Pública.  yoría de casos, han sido incumplidos unilateralmente por los
         ANPE está especializado en el ámbito educativo y, por ello  Gobiernos Autonómicos y Nacional.
         no tiene conflictos de intereses con otros sectores.
                                                             ANPE es un sindicato con proyección estatal y autonómica, en
       • ANPE presta servicios efectivos: información profesional  cuyos ámbitos logró, entre otras mejoras, las siguientes, algu-
         actualizada a diario, asesoramiento ante situaciones profe-  nas  de  las  cuales  han  sido  eliminadas  por  los  distintos
         sionales y administrativas, acompañamiento en las situa-  Gobiernos:
         ciones de conflicto a través del Defensor del Profesor, aten-
                                                             • La creación de una conciencia social generalizada de reco-
         ción jurídica, convenios con diversas entidades, y activida-
                                                               nocimiento de la autoridad del profesor con repercusión en
         des de formación y de ocio.
                                                               sentencias sobre agresiones al profesorado.
       • ANPE traslada a la opinión pública la realidad de la docen-
         cia, a través de sus publicaciones propias y de  su aparición  • La generalización de las retribuciones complementarias.
         en los medios de comunicación, aportando puntos de vista  • La mejora de los niveles de los Complementos de Destino.
         profesionales a los debates sobre educación y expresando
                                                             • El  establecimiento  del  Complemento  de  Formación
         en toda ocasión la necesidad de valoración social que pre-
                                                               Permanente (sexenios).
         cisa la tarea docente.
                                                             • La mejora de la cuantía de las pagas extraordinarias.
       • ANPE se esfuerza por crear corrientes de opinióna favor de
         la tarea docente, la mejora de la convivencia en las aulas o  • La percepción de trienios para el profesorado interino y la
         la necesidad de un cambio de modelo y estructura en el sis-  reducción del empleo precario en este colectivo consoli-
         tema educativo, y  defiende la recuperación de la autoridad  dando puestos de trabajo con carácter estable.
         del profesor, tanto académica como legal, mediante el re-
         conocimiento de su condición de autoridad  pública.  • El establecimiento y mejora de las cuantías de los incenti-
                                                               vos y el mantenimiento de la jubilación anticipada por el pe-
       • ANPE se mantiene siempre cerca del profesorado, acu-
                                                               ríodo de aplicación de la LOE.
         diendo a los centros educativos, para descubrir y evidenciar
         nuevas necesidades o problemas y trasladar las preocupa-  • La implantación de un sistema de ingreso transitorio valo-
         ciones de los docentes a los estamentos oficiales.    rando al máximo la experiencia docente.
                                                             • La recuperación del cuerpo de Catedráticos y el acceso al
                                                               mismo por concurso de méritos.

                                                             • La  creación  y  reconocimiento  de  la  especialidad  de
                                                               Primaria.
                                                             • La inclusión en la LOE de un Plan de Choque especial con-
                                                               tra la violencia en los centros educativos y por la convi-
                                                               vencia.
                                                             • El reconocimiento del problema de la violencia en los cen-
                                                               tros por parte de las Administraciones Educativas y de la
                                                               Fiscalía General del Estado, con las instrucciones sobre la
                                                               consideración de autoridad pública para los docentes en el
                                                               ejercicio de su función.
                                                             • La creación del Observatorio Estatal de la Convivencia.
                                                             • La firma de convenios con las administraciones educativas
                                                               en materia de Formación Permanente del Profesorado.
                                                             • La resolución favorable de numerosas reclamaciones y re-
                                                               cursos, promovidos por nuestras prestigiosas Asesorías
                                                               Jurídicas.

                                                                                                Noviembre 2014  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32