Page 31 - anpe_564
P. 31

A pie de Aula


























                                                             necesita de unos maestros que, con su esfuerzo e ilusión a la hora
                                                             de planificar el desarrollo del programa dentro del aula, sacan
                                                             tiempo de sus horarios ya por sí colmados.
                                                             El paso inicial es presentar a los alumnos, de la forma más cer-
                                                             cana posible, los diferentes tipos de empresas que existen, apre-
                                                             ciando las diferencias entre unas y otras, haciendo especial hin-
                                                             capié en el sistema cooperativista. En este sistema, los valores de
                                                             la solidaridad, la creatividad y la autonomía se hacen harto im-
                                                             portantes.
                                                             El trabajo en equipo también pasa a ser fundamental en este tipo
                                                             de proyectos, y que todos los socios ofrezcan lo mejor de sí va en
                                                             sintonía con lo anterior. Para ello, asimismo se forma al alumno
                                                             a sobreponerse a los imprevistos, superando la frustración, lu-
                                                             chando por sus ideas y defendiéndolas con ahínco.

       profesores y alumnos de sexto A, que son los protagonistas de la  Una vez ya conocen los aspectos fundamentales de una coopera-
       experiencia, por el Secretario Técnico del Consejo Regulador.  tiva, se ponen manos a la obra dando rienda suelta a su creativi-
                                                             dad desarrollando una idea que envuelve elementos que les ro-
       Profundizando en el programa que se está llevando a cabo, se
                                                             dean en sus vidas diarias. Con todo ello se funda “Jaraiceños con
       puede advertir que una vertiente válida para ello es el diseño, cre-
       ación y gestión de una cooperativa de forma simulada; siendo ésta  Azúcar”, se crean y establecen los distintos puntos de los estatu-
                                                                       tos que cada socio deberá cumplir sin excepción, en
       la opción seleccionada para poner en funcionamiento el
                                                                           este aspecto se observa como los alumnos son
       mencionado proyecto. La ambición de la propuesta no
       es poca. Así, está siendo necesario abrir el centro, no               exigentes e incluso severos para con quien no
                                                                               haga su trabajo dentro de la cooperativa.
       solo a la comunidad educativa, podemos verificar
       que alumnos, padres y maestros, están altamente  Se necesitan ideas      Se acuerda aportar un euro por socio,
       implicados; sino que también ha sido preciso con-  nuevas que solucionen  como capital inicial, para dar a luz la so-
       tar con otras instituciones, como Ayuntamiento,                           ciedad cooperativa. Pero las ideas no de-
       cooperativa “San Lorenzo” de Garganta la Olla,  las dificultades de acceso  jan de fluir, y viendo que el dinero ini-
       Consejo Regulador del pimentón de la Vera, em-  al mercado laboral       cial no da para mucho, diseñan una es-
       presas locales, radio local, etc. Hasta tal punto se                     trategia para conseguir llevar a buen fin
       requiere el compromiso de algunas de estas institu-                    su idea de cooperativa. Para ello toman
       ciones que, como un apoyo importante, podemos con-                    como objetivo su centro escolar, donde ofre-
       tar con el padrinazgo de un empresario local, que desa-            cen bocadillos bajo pedidos semanales. Ellos se
       rrolla su actividad en una academia de idiomas. Así mismo,    encargan de negociar con la panadería, charcutería y
       también contamos con el apadrinamiento del Presidente de la  comercios de la zona el precio de los productos con los que ela-
       Cooperativa frutícola “San Lorenzo”, de la bonita localidad ve-  boran los deliciosos bocadillos. Cada jueves, llegan al colegio an-
       rata de Garganta la Olla.                             tes del comienzo de las clases y siguen las pautas para fabricar y
                                                             envasar en cadena -respetando las normas de higiene alimentaria,
       El trabajo de Aula                                    aprendidas durante la charla práctica llevada a cabo por un titu-
       Seguidamente, pondremos la atención en el trabajo que se rea-  lado en manipulación de alimentos- en relación a los pedidos que
       liza, tanto dentro como fuera del aula, para llevar a cabo una ini-  fueron anotados durante el recreo del día anterior. Por otro lado,
       ciativa tan atractiva para los alumnos. Todo ello, por supuesto,  la  comunidad  educativa  (alumnos  y  profesores  del  centro)

                                                                                               Abril - mayo 2014  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36