Page 36 - anpe_564
P. 36
EN CLASE
La puesta en valor del entorno de un centro:
el IES Pirámide, de Huesca
Por Enrique Satué Oliván, profesor del IES Pirámide de Huesca
El IES Pirámide de Huesca es hoy una de las veintiuna antiguas universidades laborales que
durante veinte años fueron creadas, a lo largo de la geografía española, para promover, a la par
de los planes de desarrollo, el cambio socioeconómico del país.
La Universidad Laboral Huesca, con especialidad formativa en la emiten sus propias instalaciones y que, para ello, hay que cono-
rama química, fue inaugurada en 1967, a la par que las de Cáceres cerlas, comprenderlas y mejorarlas.
y Zaragoza.
También, que el entorno inmediato constituye la primera herra-
Las antiguas universidades laborales, poseían muchos puntos en co- mienta didáctica, siempre que nos sirva para salir desde él hacia
mún con las high school del New Deal norteamericano, en sus obje- consideraciones de validez más universal.
tivos y en su planteamiento espacial. Así, la de Huesca, ubicada a Además se creía que aunque los centros de interés y el trabajo co-
cuatro kilómetros de la capital, está ubicada dentro de una finca de
operativo constituyen las vías naturales para abordar proyectos de
cuarenta hectáreas que, a su vez, dialoga con un entorno privilegiado.
centro, ello no está reñido con el hecho de que un profesor, con
Dicho esto, aunque los premios no deben ser en sí mismo un ob- su motivación e interés, sirva de revulsivo para generar una acti-
jetivo, cierto es que ayudan a cumplir objetivos y a ser rigurosos vidad y unos materiales a los que, luego, se va a sumar el insti-
con los procedimientos y la praxis. Por ello, la existencia del pre- tuto.
mio medioambiental Felix de Azara, que convoca anualmente la El trabajo participa del espíritu de curiosidad ilustrada que en-
Diputación provincial de Huesca, ha constituido todo un acicate
carna la figura de Félix de Azara. Refleja el quehacer de un pro-
para la puesta en marcha del proyecto.
fesor y de la totalidad de su alumnado de 2º y 3º de E.S.O y 1º
Realizado a lo largo de todo el curso 2012-2013, se partía de la y 2º de Bachiller, a lo largo del curso 2012-13, en las materias de
premisa de que el primer mensaje pedagógico de un centro lo Ciencias Sociales, Cultura Audiovisual e Historia del Arte.
36 ANPE 564