Page 20 - anpe_564
P. 20

INFORMACIÓN PROFESIONAL


                                                               los niveles más altos de rendimiento, compensada con una limi-
                                                               tada presencia también en los niveles rezagados, puede limitar sus
                                                               oportunidades de acceso a posiciones de liderazgo.

                                                               Nivel socio-económico y formación de los padres:
                                                               El nivel socio-económico de la madre y el padre de un alumno
                                                               influye en su rendimiento en la resolución de problemas. En con-
                                                               creto, el nivel socio-económico de los padres explica un 7,9% de
                                                               las diferencias entre alumnos buenos, intermedios y rezagados.
                                                               En todo caso, el nivel socioeconómico es menos importante en
                                                               la competencia de resolución de problemas que en la de mate-
                                                               máticas en papel, en donde este factor explica un 15,7% de las
                                                               diferencias entre alumnos buenos, intermedios y rezagados.
                                                               Según los resultados que se desprenden de este estudio, los hijos
                                                               de padres con un alto nivel educativo rinden por debajo de lo es-
                                                               perado en España, de ahí la baja puntuación de nuestro país.
                                                    Resultados en
                                                     competencia
                                                     Lectora por  Diferencias entre nativos e inmigrantes:
                                                      ordenador
                                                               La condición de inmigrante también afecta a los resultados en re-
                                                               solución de problemas. En el contexto general de la OCDE, los
                                                               alumnos inmigrantes obtienen un rendimiento inferior en 36
          por género en España, aunque en la OCDE hay una ligera ven-  puntos con respecto a los nativos. En España, la diferencia es de
                                                               39 puntos.
          taja para los alumnos. Es interesante observar que en estas tres
        competencias digitales, hay una mayor proporción de alumnos en  Algunas  de  las  preguntas  que  entraron  en  la  prueba  de




        los niveles excelentes pero también en los niveles rezagados. Por el  Resolución de Problemas se pueden encontrar en http://www.
        contrario, las alumnas están más concentradas alrededor del ren-  mecd.gob.es/inee/Ultimos_informes/PISA-2012-resolucion-







        dimiento promedio de España. La baja proporción de chicas en    de-problemas.html




         ASESORÍA JURÍDICA



         Comu    nicación a los miembros de la Plataforma Sindical





         sobre las peticiones hechas al Parlamento Europeo


                                                     Por Raquel García Blanco, asesora jurídica nacional de ANPE






        La Plataforma Sindical d  e empleados públicos (de la que ANPE    esta organización y concluye que no tiene competencia para in-






        forma  parte)  denunció  al  Parlamento  Europeo  que  el  Real  tervenir en nombre de los peticionarios en esta ocasión por con-
        Decreto 20/2012 de 13 de julio introducía cambios en las con-  siderar que no se ha infringido la legislación de la Unión Europea

        diciones laborales de los funcionarios  españoles, que vulneraban  en el presente asunto. Abundando en el tema establece que no
          la legalidad nacional y comunitaria, más concretamente se hacía  existe ningún acto legislativo de la UE en el ámbito del Derecho
        referencia a los siguientes aspectos:                  laboral que regule las remuneraciones, tampoco existe ningún

        • La regulación de los salarios de los funcionarios y  la supresión  acto de la UE que regule los días de asuntos propios. Por tanto,
           de la paga extra de Navidad.                        parece que los asuntos mencionados recaen en el ámbito del
        • La modificación de las disposiciones relativas a los días de asun-  Derecho nacional y no comunitario, y corresponde a las autori-
           tos propios y de permiso, y                         dades nacionales competentes, incluido el Tribunal Consti tu -
          • La suspensión general de los acuerdos relativos al personal del  cional, decidir sobre la legalidad a la luz del Derecho nacional o
           sector público.                                     de cualquier otro convenio internacional aplicable que haya rati-
                                                               ficado España.
        A través de la Plataforma Sindical se denunció que estas modifi-
        caciones constituían una violación de la Carta de Derechos  Continúa la comunicación argumentando que la suspensión ge-
        Fundamentales de la Unión Europea, en concreto se hacía refe-  neral de convenios colectivos relativos al personal del sector pú-
        rencia a los artículos 20,21, 27 y 28 de dicha Carta.
                                                               blico, allí donde dichos convenios contengan cláusulas que en-
        Recientemente hemos tenido conocimiento de la contestación  tren en conflicto  con las disposiciones legales, también recae en

        que  la Comisión ha publicado ante las peticiones realizadas por  las competencias del Derecho nacional.
       20      ANPE 564
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25