Page 15 - anpe_564
P. 15
Acción Sindical Autonomías
La Comunidad de Madrid propone maestros sin Magisterio
ANPE-Madrid rechaza que cualquier titulado pueda ser maestro.
ANPE-Madrid manifiesta su sorpresa ante las desafortunadas Es innegable que la formación de los profesores, como la de to-
declaraciones del presidente regional, Ignacio González, que dos los profesionales, es un asunto importante y para su actuali-
ha anunciado este martes –una vez más vía titular en los me- zación deben seguir un proceso de formación continua, que se ha
dios– que va a plantear al Ministerio de Educación que con- visto seriamente perjudicada por los recortes en esta comunidad.
sidere la necesidad de ampliar el acceso a las pruebas de ma- ANPE-Madrid cree que la formación inicial del profesorado y el
estro a titulados universitarios que no hayan recibido forma- sistema de acceso a la función pública docente es una cuestión de
ción de Magisterio, de manera que puedan ejercer como ta- Estado que debe ser tratada en un foro amplio, que incluya a to-
les. Una vuelta al pasado en el modelo de acceso a la función dos los agentes vinculados a la educación, como universidades,
pública docente en la educación primaria, que implica un des- colegios profesionales, titulares de los centros, organizaciones sin-
conocimiento de la cualificación específica de estos docentes dicales y otros ámbitos, y de forma relevante los profesores, y plas-
y traslada a la sociedad el mensaje de que para ser maestro mada en un Estatuto profesional que contemple la regulación, el
acceso y la carrera docente.
vale cualquiera y que son irrelevantes aspectos cruciales de la
formación de los maestros que cursan estudios de grado en ANPE-Madrid considera sumamente ofensivo para el profeso-
las universidades españolas. rado que, en aras de lograr una educación de mejor calidad y que
los maestros sean cada día mejores, el presidente regional pro-
“Una nueva ocurrencia de los máximos responsables políticos ma-
drileños que yerran el tiro poniendo el foco del debate educativo ponga la paradójica medida de facilitar el acceso a la docencia de
quienes carecen de preparación específica para tan delicada y tras-
sobre la supuesta mala preparación de los maestros, en una co-
cendente tarea. Esto implica una flagrante ignorancia de algunos
munidad cuyos escolares obtienen los mejores resultados en el in-
aspectos específicos de la formación de un maestro”, apunta el
forme PISA y a quienes las autoridades madrileñas no les reco-
presidente de ANPE-Madrid, quien enumera, entre otros, cono-
nocen por ello el mérito que les corresponde ni les benefician con
cimientos esenciales de didácticas, metodologías y de las bases psi-
ninguna distinción por su esfuerzo ni por el compromiso acredi-
copedagógicas del proceso de enseñanza-aprendizaje, que se ad-
tado con la educación”, así ha calificado Francisco Melcón, pre- quieren en las facultades de Educación, mediante la obtención de
sidente de ANPE-Madrid, el anuncio realizado por el presidente un grado universitario equivalente al que puede alcanzarse en
de la Comunidad de Madrid. otras carreras, además de rasgos personales como empatía, tole-
En este sentido, el sindicato ANPE-Madrid señala que no ha re- rancia, liderazgo sobre grupos de niños y muchos otros, que con-
cibido los datos que ha reclamado insistentemente a la Consejería forman un perfil profesional muy definido: el de maestro.
de Educación sobre la verdadera cualificación y formación do- ANPE-Madrid afirma que se está perdiendo capital humano de
cente en la Comunidad de Madrid, pero puede afirmar que hay formación extraordinaria, una consideración que debería aplicarse
un altísimo porcentaje de maestros que cuentan con otras titula- a los numerosos docentes que, debido a la política de duros re-
ciones (licenciaturas, másteres, doctorados, idiomas, etc.), que su- cortes practicada en esta comunidad y la exigua oferta de empleo
peran ampliamente los requisitos para el acceso a la función pú- impuesta por ridículas tasas de reposición, se han visto excluidos
blica y que no reciben reconocimiento ni incentivo alguno de la del sistema educativo, con el consiguiente perjuicio para los alum-
Administración madrileña. nos de la educación pública madrileña.
Abril - mayo 2014 15