Page 28 - anpe_561
P. 28

A PIE DE AULA


        actividad extraescolar ha sido una llave más para            acercar el teatro de Plauto al alumnado que no fuera una
        el aprendizaje de toda una serie de normas de                   adaptación pues ya había miles de ellas y algunas muy
        convivencia, de hábitos y de actitudes indi-  Esta actividad     buenas.
        viduales y colectivas que dan sentido ético  docente tiene dos
        y cívico a la conducta de nuestros alumnos.                        La historia se desarrolla en la Subura, el barrio más
                                                                           populachero y de peor renombre de Roma, en los
        Este proyecto, desde el principio, estuvo  aspectos relevantes: su
                                                                           últimos años del Imperio de Nerón. El joven
        encaminado a reforzar la formación inte-  carácter voluntario y
                                                                           Pulcher, hermoso doncel pero con la cabeza hueca
        gral del alumnado, ampliando su horizonte                          de  ideas,  ha  sido  abandonada  por  su  esposa
        cultural y concediéndole pautas para su in-  su capacidad
                                                                          Torcuata Parvola, hastiada de su pueril comporta-
        serción en la sociedad y para el uso de su  motivadora          miento. Parvola opta por enredarse con el centurión
        tiempo libre. Tuvo carácter voluntario para
                                                                      más  ilustre  de  todas  las  legiones  romanas,  Caligae
        alumnos y profesores y no formó parte del proceso
                                                                   Magnificus, famoso, además de por su legendario valor, por
        de evaluación. Por tanto, su realización favoreció la in-  sus irresistibles dotes de seducción. A su servicio están sus dos es-
        tegración y participación de todos.
                                                               clavos, Contrafactum y Reburrus, que intentan, en repetidas oca-
                                                               siones, burlarse de él. Pulcher, angustiado demanda la ayuda de
        CALIGAE MAGNIFICUS, farsa ambientada en la Roma
                                                               su antiguo esclavo Opimus, quien idea una serie de técnicas ama-
        Imperial y concebida como homenaje al teatro de
                                                               torias para que su patrono recupere a su amada. Como en las
        Plauto.
                                                               obras de Plauto, se explotan las posibilidades de cada uno de los
        El autor, Arístides Minguez profesor de Secundaria de latín del  personajes pero no se tiene el menor interés en crear con ellos ca-
        IES en la Comunidad de Murcia pensó en escribir una obra para  racteres individuales. Además, los papeles secundarios son los más
                                                               logrados además de los preferidos por el público.Pero el mérito
                                                               indiscutible de esta farsa no reside ni en la acción ni en los ca-
                                                               racteres sino en el lenguaje con su vigor, lozanía y riqueza ex-
                                                               presiva. Se encuentra todo lo que podía venir de la boca de un
                                                               romano desde el insulto grosero hasta la expresión apasionada.
                                                               En ella están todos los elementos de la más típica comedia plau-
                                                               tina; personajes y situaciones de su tiempo, efecto cómico en cada
                                                               escena, caracterización de los personajes con un punto de extra-
                                                               vagancia, carácter fantasioso que es su principal virtud y la con-
                                                               vierte en intemporal simplificando los caracteres y tonos emoti-
                                                               vos y buscando nuevos efectos cómicos.

                                                               Valoración del proyecto educativo.
                                                               Con motivo de la semana cultural del IES, el 23 de Abril, con
                                                               un grupo de 17 alumnos estrenamos la obra. Teníamos un ánimo
                                                               nervioso pero emocionado: toda la familia educativa estaba reu-
                                                               nida para vernos.  Consideramos fundamental que esta propuesta
                                                               educativa haya tenido la posibilidad de salir de entorno escolar
                                                               y repercutir socialmente, no solo en la localidad de Yecla donde
                                                               la obra fue representada a beneficio de la Cruz Roja Local en el
                                                               Auditorio Municipal sino en las localidades próximas donde se
                                                               contactó con el grupo de teatro Caligae para distintas represen-
                                                               taciones en los IES próximos a Yecla.

                                                               De la actividad docente que hemos realizado destacamos final-
                                                               mente dos aspectos que nos parecen especialmente relevantes: su
                                                               carácter voluntario y su capacidad motivadora. Siempre lo dice
                                                               mi compañero en este proyecto: “Engra, el teatro es vida.”







           FE DE ERRATAS
           La sección A Pie de Aula del número 560 fue realizada por Antonio Lomba, profesor de tecnología del IES A Sangriña, de A
           Guarda (Pontevedra)




       28 /  ANPE 561
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33