Page 27 - anpe_561
P. 27
A pie de Aula
medio de unos carteles con lo que enseguida tuvimos un número
considerable de actores “potenciales.” Puesto que la principal fi-
nalidad de nuestra labor debía ser divertir a un público adoles-
cente no teníamos más remedio que elegir una obra de algún co-
mediógrafo latino Plauto, Terencio …pues a menudo se adaptan
a los gustos de la mayoría, a los del pueblo y se despreocupa por
cuestiones políticas y filosóficas.
Objetivos
Este proyecto tuvo como fin acercar a los alumnos al teatro gre-
colatino. Los objetivos fueron:
1. Integrarse de forma activa y placentera en un grupo de tra-
bajo superando las dificultades que supone la expresión es-
pontánea de ideas y sentimientos de uno mismo y la acepta-
ción de las manifestaciones de los demás.
2. Interpretar, conociendo y practicando de forma sistemática
técnicas de representación: control del gesto y de la voz,
3. Conocer y emplear textos literarios para analizar y compren-
der su estructura formal, sus contenidos temáticos y sus valo-
res estéticos y posibilitar su lectura dramatizada o posterior
puesta en escena.
4. Integrar de forma armoniosa otros lenguajes artísticos asocia-
dos al teatro: medios de expresión visual, plástica, acústica y
musical.
5. Potenciar y difundir el estudio de las culturas griega y romana
a través del teatro, con el fin de mejorar la formación cultu-
ral de los jóvenes introduciéndolos en el conocimiento de las
culturas que constituyen la base del componente humanístico
de nuestra cultura occidental.
también por fomentar y reforzar aquellas actividades estudianti- Interdisciplinariedad.
les que promocionan estas manifestaciones artísticas que sirven El fundamento de la interdisciplinariedad es la colaboración de
de referencia y permiten redescubrir, a través del teatro, nuestras diferentes departamentos con un propósito pedagógico común,
raíces culturales, al tiempo que estimulan la capacidad de análi- proponiendo un desarrollo coordinado coincidiendo con los del
sis, comprensión e interpretación de los personajes teatrales gre- resto de materias implicadas. En este contexto, esta metodología
colatinos. con doble vertiente ha sido la empleada: interdisciplinar y trabajo
Puesto que es evidente que la actividad dramática debe en- por separado.
tenderse como un proceso artístico y debe propor- Hubo dos materias coordinadoras: Historia y Geografía
cionar al alumno la posibilidad de comprender, y Latín. Estas dos áreas se encargaron de orientar al
comunicar ideas y sentimientos, tiene especial resto de los departamentos que participaron en
relieve en la adolescencia proporcionando in- esta actividad: El departamento de Plástica se
terpretación más profunda de sí mismo y de La finalidad encargó de los carteles anunciadores además de
la realidad circundante ayudándole a tomar principal de nuestra la pintura y decoración del propio escenario y
decisiones personales que sirvan para esta- el profesor encargado de la asignatura
blecer una relación con la sociedad. La di- labor debía ser divertir Fabricación del Mueble, perteneciente al Ciclo
fusión dentro y fuera del centro de espectá- a un público Formativo del Grado Superior de Mueble
culos teatrales ayuda a proyectar una imagen Madera y Corcho se encargó de su diseño y
activa de nuestra educación y cultura. adolescente montaje.
Con estas premisas, los beneficios del teatro en la
adolescencia y la influencia del teatro grecolatino por Actividad extraescolar.
su gran valor literario y su origen clásico, los Departamentos de Esta actividad adquirió una gran importancia para el desarrollo
Historia y Geografía y Latín, de manera interdisciplinar, deci- de las capacidades de los alumnos puesto que contribuyó a la pre-
dieron llevar a cabo esa inmensa tarea que supone escenificar una paración de los alumnos para vivir en sociedad y les ayudó a com-
obra de teatro. Sólo fue necesario anunciar la convocatoria por pletar facetas formativas que las vinculan con el mundo. Como
Diciembre 2013 / 27