Page 31 - anpe_561
P. 31
Hoy hablamos con
zarlos y realizar una gestión eficiente de las mismas, de manera trasponer una copia de los sistemas de estos países en España, pa-
que el Sistema de Formación Profesional sea un verdadero sis- rece lógico aprender de los procedimientos que utilizan e iniciar un
tema de oportunidades para las personas, para que puedan mo- proceso de implantación progresivo, para atacar esa gran lacra so-
verse por la red de ofertas conforme a sus posibilidades, entre cial que afecta tan dramáticamente a los jóvenes que es el paro.
otras, las competencias previas de que disponen y el tiempo para
¿Es posible implantar un Sistema de FP Dual en España?. Yo es-
formarse, de manera que puedan ir acumulando progresivamente
toy convencido de que si es posible, y ello nos lo vienen demos-
competencias certificables.
trando ya las variadas experiencias que se están desarrollando en
Por lo tanto, en España tenemos un buen Sistema de Formación diferentes Comunidades Autónomas. Además, la experiencia acu-
Profesional, pero es necesario realizar una buena gestión del mulada en el sistema productivo de España con su participación
mismo, con la participación del sistema productivo, mejorando en el actual sistema de FP, con la formación de los alumnos en
la coordinación de las Administraciones responsables de las dife- las empresas en la conocida como FCT, supone un activo muy
rentes ofertas, y en particular, mejorando la intermediación la- importante, que ahora deberá completarse con un marco nor-
boral. En definitiva, la Formación Profesional está llamada a ju- mativo motivador para el empleador, en tanto que formador.
gar un papel esencial en la mejora de la empleabilidad en España,
sobre todo de los jóvenes, y requiere una mejor consideración de Considero que es un buen ejemplo para España lo que se viene
todos, de la Administración, por supuesto, pero también del sis- haciendo en los Países Bajos, que cuentan con un sistema de FP
tema productivo y, en particular, de las familias. Dual, que ya empezó a cobrar importancia después de la Segunda
Guerra Mundial, en el que conciben la Formación Profesional
Una de las principales apuestas de la LOMCE es la Formación bajo el principio de “responsabilidad compartida” entre el Estado,
Profesional dual. ¿Es posible implantar en España este sis- las estructuras educativas y el mundo del trabajo, con el requisito
tema? ¿Cuáles serían los requisitos necesarios? de la “triple cualificación”, ya que los programas educativos de-
En la Formación Profesional dual, como se desprende de su nom- ben ofrecer a los alumnos, además de las habilidades necesarias
bre, participan básicamente dos agentes, la empresa y el centro para integrarse en el mercado de trabajo, las bases teóricas para
de formación. La empresa, tal y como se establece en el Real acceder a otros tipos de formación y las culturales para integrarse
Decreto 1529/2012, que establece las bases de la FP dual en en la sociedad en que viven, por ello, el peso del Ministerio de
España, ha de realizar un contrato al alumno en formación o de- Educación es tan importante.
sarrollarse conforme a lo que se establece en el título III del RD,
En los Países Bajos coexisten, un sistema de enseñanza de FP
lo que podría pensarse que constituye una dificultad en la im-
como en España, con prácticas en las empresas, con un sistema
plantación de este sistema.
de FP Dual que combina la formación teórica con el trabajo en
La FP Dual se viene desarrollando, con muy buenos resultados para la empresa, con una dedicación a ésta de al menos el 60 % del
la empleabilidad de los jóvenes, en varios países de la UE (Alemania, tiempo total de formación, y además con la posibilidad de pasar
Austria, Países Bajos,..), por lo que, si bien no puede pensarse en de un sistema a otro, otorgando el mismo tipo de certificados y
Diciembre 2013 / 31