Page 34 - anpe_557
P. 34

Hoy hablamos sobre EDUCACIÓN INTERCULTURAL





                     EDUCACIÓN INTERCULTURAL


                     Día a día los docentes se encuentran en el aula con alumnos caracterizados por su diversidad.
                     Aceptar esta diversidad como una riqueza hará que nuestro trabajo en el aula sea de mayor
                     calidad y ayudaremos al alumno a desarrollar capacidades que le permitirán el éxito personal,
                     la convivencia social y el respeto a las diferencias con el otro a través del diálogo.

                     Para hablar sobre interculturalidad contamos con cuatro personas de diferentes campos
                     profesionales que aportan diversos puntos de vista.



                                                 TERESA AGUADO


                                                    Catedrática de Universidad UNED
                                                  Coordinadora del Grupo INTER de investigación en Educación
                                                  y de la INTER Network.  http://www.uned.es/grupointer/


                     ¿Cuáles son las bases de la educación intercultural?   cultural tiene que ver con el sentido que damos a lo
                                                                     que sucede, a lo que nos pasa, a lo que decimos y
                     Se trata de reconocer que en cualquier grupo de
                     personas hay diversidad, toda situación educativa se  hacemos. Lo cultural se transmite en la interacción
                                                                     entre las personas y está presente en todas las si-
                     da en un contexto de diversidad humana. La edu-
                                                                     tuaciones. No esperemos a que haya emigrantes o
                     cación tradicional ha contemplado la diversidad  distintas edades o religiones en el grupo.
                     como problema o dificultad, lo cual implica juicios
                     de valor por los que se establece que hay caracte-  ¿Qué metodología se sigue?
                     rísticas buenas y otras malas en sí mismas. Por ejem-
                     plo, cuando se clasifica a las personas en función de  Una vez que reconoces la diversidad cultural siem-
                     categorías sociales como la lengua, la nacionalidad,  pre presente y que asumes tu compromiso ético para
                                                                     garantizar oportunidades de aprender a todos, la
                     la edad, la profesión, la religión, el sexo, etc. Esta
                                                                     metodología se basa en utilizar esa diversidad. La
                     idea permeabiliza los discursos y la política educa-
                     tiva y se ha ido asumiendo como lo "normal".     forma es aplicar metodologías didácticas diversas,
                                                                     no enseñar a todos igual ya que no aprendemos to-
                     Reconocer la diversidad humana como normalidad  dos de la misma forma. El aprendizaje autónomo y
                     implica ser conscientes de que cada persona puede  cooperativo, la organización de grupos flexibles, el
                     desarrollar sus capacidades y aplicarlas para llevar  método de proyectos, la tutoría entre iguales. El
                     una vida digna.  En sociedades democráticas que tie-  foco de la metodología debe ser que el estudiante
                     nen como objetivo la equidad y la justicia social es  aprenda y esto, siendo una obviedad, no siempre es
                     preciso adoptar esta perspectiva y ofrecer a todos  la prioridad con la que formulamos planes y elegi-
                     los alumnos oportunidades de beneficiarse de la es-  mos metodologías.
                     cuela y de otras formas educativas disponibles. El en-  Una dimensión clave en la acción educativa es la
                     foque intercultural reconoce la diversidad como nor-  evaluación. Es preciso evaluar de forma congruente
                     malidad y asume la equidad como un compromiso
                                                                     con lo que esperamos que el estudiante aprenda y
                     ético de los educadores.                        con la forma en que lo hemos enseñado. Los estu-
                                                                     dios en los que hemos estado trabajando reciente-
                     ¿Ahora existe más diversidad entre ciudadanos   mente señalan que la evaluación suele estar basada
                     en cuánto a etnia o cultura en España?          todavía en pruebas de lápiz y papel. Echamos de
                     La diversidad cultural está en el foco de la educa-  menos evaluación de procesos en los que veamos
                     ción pues ésta es siempre construcción y transmisión  cómo el estudiante aprende y se utilicen los errores
                     cultural. Yo empecé a dar clases en una escuela uni-  como oportunidades de nuevos aprendizajes.
                     taria con todos los alumnos de un  mismo pueblo.
                                                                     Entonces, ¿qué estrategias debería seguir un pro-
                     En principio la idea con la que me había formado es
                                                                     fesor?
                     que este grupo era homogéneo dado que tienen la
                     misma lengua y viven en la misma localidad. Sin em-  El profesor tiene que aceptar que la diversidad e in-
                     bargo, la toma de conciencia de la diversidad del  terculturalidad es normal y se va a manifestar en la
       34            grupo se impuso y se trata de diversidad cultural. Lo  interacción entre los alumnos. Entonces se plantea
     ANPE 557
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39