Page 33 - anpe_557
P. 33

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD




       LA CONCILIACIÓN NO ES EXCLUSIVA DE MUJERES


       Esta es una de las principales conclusiones a las que se ha llegado, tras la reunión del
       Grupo de Trabajo creado en el seno de la Comisión Nacional para la Racionalización de
       los Horarios en España, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

       En representación de ANPE, asistió Raquel García
       Blanco. Se elaboró a un Decálogo de propuestas:
       1. La conciliación y corresponsabilidad no es un tema ex-
          clusivo de mujeres y menos un privilegio de las mismas.
          El desarrollo personal, familiar y profesional afecta a
          hombres y a mujeres por igual. Hemos de avanzar en
          medidas no sólo de equilibrio sino también del fo-
          mento de las bajas de maternidad y paternidad y do-
          tar de herramientas a las familias para el reparto de la
          corresponsabilidad entre hombres y mujeres.
       2. Hay que convencer a las empresas de que la concilia-
          ción y la flexibilidad son rentables. Simul táneamente,
          hay que exigir a los trabajadores un compromiso real
          y efectivo hacia su empresa. Las empresas con políticas
          de flexibilidad y generación de espacios adecuados son
          las que consiguen más éxito.                    gestión y de sensibilización de los alumnos (en ám-
       3. Debemos sustituir la cultura del presentismo por la cul-  bitos universitarios, formación reglada y no reglada,
          tura de la eficiencia buscando necesario trabajar por  y colegios).
          objetivos, priorizar, jerarquizar tareas y planificar.   8. En esta época de crisis, el cambio estructural de los
       4. Racionalizar los horarios en España y armonizarlos  modelos empresariales pasa por la flexibilización y
          con los de los demás países de es una importante  las nuevas formas de trabajo.
          asignatura pendiente que hay que solucionar.
                                                       9. Se propone a que lleve a cabo campañas en medios
       5. Exigimos políticas nacionales de concienciación de  de comunicación públicos que fomenten el respeto
          que unos horarios racionales son necesarios. Nuestras  del tiempo y promuevan un cambio sociocultural de
          singularidades culturales y educativas han de cam-
                                                          todos los ciudadanos a este respecto, en una línea si-
          biarse por el bien de las personas en sus diversos ám-
          bitos: personal, familiar y profesional.        milar a otras de ahorro energético, reciclaje…
       6. La familia es uno de los ámbitos importante donde  10.La mejora de la productividad ha de estar orientada
          se aprenden los hábitos de corresponsabilidad y uso  a los objetivos. La racionalización de los horarios ayu-
          eficiente y racional del tiempo.                dará a salir de la situación económica actual, cam-
       7. Hay que invitar a las entidades educativas para que  biando el modelo productivo y siendo más competi-
          se sumen a las iniciativas de mejora de modelos de  tivos.


                     PROTAGONISTAS

                             CARMEN MAESTRO
                             La anterior Presidenta del Consejo Escolar del Estado ha sido condecorada con
                             la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.

                             GANADORES DEL PREMIO
                             “LA PAZ VIAJERA” DE ANPE BALEARES
                             Los ganadores del II Concurso de Dibujo “La Paz Viajera”,
          organizado por ANPE Islas Baleares son:
          -  En EDUCACIÓN INFANTIL: Irene Bruno, 3 años, del CEIP Can Bril de Sencelles.
          -  En PRIMER CICLO DE PRIMARIA: Lara Camps Moreno, de 2.º A del CEIP
             Miquel Costa y Llobera de Pòrtol.
          -  En SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA: Victoria Bestard Alorda, de 3.º A del CEIP
             Binissalem.
          -  En TERCER CICLO DE PRIMARIA: Maria Gustran Cifre, de 5.º A del CEIP Joan
             Mas de Pollença.
                                                                                                              33
                                                                                                         ABRIL-MAYO 2013
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38