Page 28 - anpe_557
P. 28
OPINIÓN
condiciones que el Gobierno determine regla- Por supuesto que no estoy en contra de la autono-
mentariamente: mía de los centros, con los límites que garanticen la
cohesión y vertebración del sistema educativo en
a) Establecer requisitos y méritos específicos
todo el estado, ni menos con los proyectos de cali-
para los puestos ofertados de personal fun-
dad o de especialización curricular. Lo que estoy en
cionario docente, así como para la ocupación contra es de la provisión de puestos de trabajo, por
de puestos en interinidad
criterios no objetivos, poco trasparentes, con posible
b) Rechazar, mediante decisión motivada, la in- falta de imparcialidad, que favorezcan al amiguismo,
corporación a puestos en interinidad de per- etc, todo lo contrario a los establecido en el artículo
sonal docente procedente de las listas centra- 55 del EBEP.
lizadas. Esta decisión deberá ser refrendada
Cualquier contratación de profesorado al margen
por educativa correspondiente,
del Decreto de Ingreso y Acceso, y también lo pre-
c) Cuando exista vacante y financiación ade-
tende permitir, para impartir enseñanza reglada y
cuada y suficiente, proponer de forma moti- cualquier provisión de puestos ordinarios al margen
vada el nombramiento de profesores que, ha- del Concurso de Traslados o lista general de interi-
biendo trabajado en los proyectos de calidad, nos, vulneran el principio de “igualdad” y por tanto
sean necesarios para la continuidad de los es rechazable y declinable el método.
mismos.
Se puede y se debe potenciar la autonomía de ges-
Mucho me temo que amparado en los proyectos de tión de los equipos directivos en su quehacer diario
“calidad”, “autonomía”, “especialización curricular” y dotarlos de mayores cotas de “autoridad” pero de
etc.. etc, se estén cargando el concurso de traslados ahí a darles el poder omnímodo, dista un mundo y
y nuestro derecho a la movilidad, ahora reducido, sobre todo tener la facultad de seleccionar al per-
como antes he explicado, sea aniquilado o al menos sonal. Por otro lado la inmensa mayoría no la quiere.
herido de muerte. Está más interesado el Ministerio en dotársela que
ellos en poseerla, como también lo está en ejercer el
El dedo de un director, no puede tener esas compe- total control en su selección, por traslación de la vida
tencias, que no dudo que intentará ejercer con equi- política. Craso error, un centro educativo debe estar
dad en la mayoría de los casos, pero no exento de la regido por criterios profesionales objetivos, y nadie
tentación del favoritismo, que desde se debe impe- mejor que el claustro para poder valorarlo, así como
dir y no favorecer con la atribución de estas facul- el sistema educativo por razones de calidad y efica-
tades. cia, nunca por intereses políticos o ideológicos.
¿POR QUÉ LOS POLÍTICOS
NO OPOSITAN?
Por Julio Díaz Escolante, presidente de ANPE Galicia
Era una propuesta del que fuera alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, que
alegaba que para todo trabajo había que pasar unos filtros, unas pruebas, ya
que no todos valemos para todo. ¿Por qué nuestros políticos no los pasan?
¿es que todos valen?
Viene esto a cuento a que hace días rondaba por mi tan digno como es el de los opositores a la docen-
cabeza la idea de escribir algo en respuesta a la cia, poniendo bajo sospecha de incapacidad a la to-
afrenta de la Consejería de Educación, Juventud y talidad del profesorado de la Enseñanza Pública.
Empleo de la Comunidad de Madrid, que ha filtrado
Se me viene de inmediato a la cabeza un artículo es-
a los medios de comunicación un informe con pre-
crito por Arturo Pérez Reverte, PATENTE DE CORSO,
suntos datos sobre las oposiciones al Cuerpo de en el que dice que le gustaría ver opositando a nues-
Maestros celebradas en esa comunidad en el año 2011.
tros políticos para poder desempeñar su profesión,
La difusión de estos presuntos datos supone un ya que como bien reseñaba “la actividad política que
28 grave ataque a la línea de flotación de un colectivo determina el presente y condiciona el futuro, puede
ANPE 557