Page 22 - anpe_556
P. 22
OPINIÓN
FILOSOFÍA BARATA
Por Saturnino Acosta, secretario de Acción Sindical de ANPE Extremadura
No me refiero a la canción de Mclan, sino a lo que debía ser y seguramente
no será la LOMCE si se aprueba tal y como está redactada en la actualidad.
Pues de una filosofía barata y accesible para todos,
pasaremos a una filosofía cara, solo para quien de-
see cursar estudios universitarios, y para unos pocos,
quien la elija como asignatura postobligatoria y Aun siendo necesaria una
preuniversitaria. Esto es en sí mismo es una contra-
dicción en los tiempos que corren, donde la innova- reforma educativa, la actual
ción, la creatividad empresarial, la investigación, son LOMCE encamina sus esfuerzos,
más necesarias que nunca y como diría André
Maurois, ensayista francés: es difícil crear ideas y fá- materias, estructura, sentir
cil crear palabras, de ahí el éxito de los filósofos. y “filosofía” principalmente
Tal y como está actualmente la asignatura de a la fabricación de abejas
Filosofía en el borrador del anteproyecto de la
LOMCE, los departamentos pasarían de impartir cua- obreras, criadas y enseñadas
tro asignaturas a impartir tan solo una, Filosofía en para trabajar en bien
1º de Bachillerato, que se complementaría con una
optativa en 4º de la ESO y otra de Historia de la de la colmena.
Filosofía en 2º de Bachillerato. Esto significa que tras
la pérdida horaria en Bachillerato, el horario podría hacerlas optativas implícitamente se devalúa su
llegar a la mitad, y en ESO incluso desaparecer, pues valor como conocimiento universal que todos deben
depende de la voluntad de centros y alumnos, aun- al menos conocer, y no solo está pasando con
que al menos (y esto mejora un poco) en el último Filosofía, también con Música, Arte… Es una espe-
borrador de la LOMCE se ha incluido la asignatura cie de deshumanización de la enseñanza. Esto me
Historia de la Filosofía dentro del bloque de recuerda a un amigo poco agraciado y más práctico
Humanidades y Ciencias Sociales. Aún así pudiera que filósofo, aunque muy simpático, que ante la rei-
darse el caso, nada descabellado, de que un alumno terada negativa de una amiga muy agraciada, y más
terminase los estudios pensando que Sócrates jugó filósofa que práctica, le comentó: con lo guapo no
al fútbol con Brasil o confundiendo a Wittgenstein se come, a lo que ella respondió: y con lo feo no en-
con una marca de lavavajillas. tran ganas de comer.
Aun siendo necesaria una reforma educativa, la ac- Otro problema derivado y preocupante será qué ha-
tual LOMCE encamina sus esfuerzos, materias, es- cemos con el profesorado actual que imparte dichas
tructura, sentir y “filosofía” principalmente a la fa- materias reducidas a su mínima expresión. El físico y
bricación de abejas obreras, criadas y enseñadas químico, Lavoisier sentenció que la materia ni se crea
para trabajar en bien de la colmena. Y no es que esté ni se destruye, solo se transforma, pero como se dice
mal encauzar a nuestros jóvenes para la inserción en popularmente, todo lo que no es física o química es
el mundo laboral, por el contrario es lógico, pero el filosofía. Por eso lucharemos para que la transfor-
dilema se presenta cuando la preparación en estas mación no termine destruyendo a la materia, algo
etapas “obligatorias” elimina asignaturas necesarias que unidos todavía estamos a tiempo de cambiar, o
22 para la formación integral de las personas, pues al al menos transformar. Palabra de filósofo barato.
ANPE 556