Page 21 - anpe_556
P. 21
OPINIÓN
PROFESIONALIDAD FRENTE
A DEMAGOGIA
Por Jenaro Iglesias, presidente de ANPE Cantabria
ANPE es el ÚNICO Sindicato cuyo ÚNICO campo de acción sindical es la
Enseñanza Pública.
Esta premisa es importante para enfrentarnos a la
lectura de los diferentes panfletos publicitarios de
organizaciones varias cuyos objetivos son variados:
pública/concertada; sindicatos/partidos políticos; ANPE tiene el objetivo de mejorar
representación sindical/movimientos sociales varios;
mejorar la educación/cambiar la sociedad; defender las condiciones laborales y
lo público/escolar izar sus hijos en la concertada... retributivas de los docentes
Es importante saber la trayectoria, lo que quiere, de de la Enseñanza Pública,
lo que vive, a qué aspiran... los numerosos "salva pa-
trias" –sindicalistas de bricolage– cuyo único discurso lo que será la mejor aportación
sindical consiste en defender, con evidente caradura, para la mejora de su calidad.
cuestiones contradictorias: buenos docentes/ no a los
procesos selectivos; mejoras salariales/ no a los difer- No hay nada más en nuestras
entes complementos; direcciones colegiadas/aca- actuaciones, pues a nadie
parar cargos directivos; estabilidad/no a las oposi-
ciones... y quedarse tan frescos, dando discursos debemos nada.
diferentes a colectivos o individuos diferentes.
ANPE defiende su programa electoral, aprobado por
sus órganos, y toda nuestra acción sindical tiene el
objetivo claro y definido de mejorar las condiciones que "guardemos" a sus hijos de infantil; "aguante-
laborales y retributivas de los docentes de la mos" a sus hijos en primaria,; "titulemos" a sus hi-
Enseñanza Pública, lo que será la mejor aportación jos en secundaria; "entretengamos" a sus hijos uni-
para la mejora de su calidad. No hay nada más en versitarios... Queremos formar personas críticas y efi-
todas nuestras actuaciones, pues a nadie debemos caces para enfrentarse al futuro, pero necesitamos
nada, de ninguna subvención vivimos y de nadie es- la confianza y la colaboración de la sociedad que nos
peramos ni queremos cargos ni empleos. retribuye.
Somos los primeros que deseamos una necesaria No queremos quedarnos sólo en la denuncia pública,
Reforma Educativa para acabar con el fracaso, en re- continua, de nuestras carencias, que las tenemos,
sultados, de la actual situación. No queremos la para que muchos padres opten por la concertada;
LOMCE pero tampoco mantener la LOE, queremos no queremos exponer en público, continuamente,
una Ley de Educación consensuada que deje traba- nuestros fracasos, que los tenemos, para que la so-
jar en paz a los docentes. ciedad deje de confiar en nosotros; no queremos
proponer, continuamente, paros y huelgas, que son
Queremos unos estudios profesionales, serios y rig-
urosos que seleccionen a los mejores de cada espe- obligadas en última instancia para obtener resulta-
dos sindicales, para deteriorar los resultados educa-
cialidad o materia para la docencia, de manera que se
forme a los futuros españoles, por profesionales de la tivos... lo que de verdad queremos es que los políti-
cos nos den un marco estable para poder dedicarnos
enseñanza, estables, seguros de su carrera profesional.
con tranquilidad y eficacia a formar e instruir a los
Queremos una financiación clara y suficiente de la futuros españoles.
Enseñanza Pública de forma que los centros es-
tatales, públicos, sean los mejores en medios mate-
riales y profesionales como corresponde a la re-
sponsabilidad que recae sobre ellos de formar a to-
dos y, sobremanera, a los que menos medios de todo
tipo, tienen. Esa es la responsabilidad del Gobierno,
de cualquier Gobierno y se les debe exigir.
Queremos una sociedad que colabore y nos ayude
en nuestra labor formativa, que no pretenda sólo 21
MARZO 2013