Page 27 - anpe_556
P. 27

Hoy hablamos sobre






                                       La pintura
                                  es una terapia,

                        expresa el ser del autor



       hijo orgulloso de haber construido su juguete. En
       África se valora mucho el esfuerzo por conseguir tu
       objetivo. Y así los niños valorarán más los pasos que
       da el padre para regalarle un juguete.

       Cuando llegaste de Guinea a España, ¿qué cam-
       bios más significativos te encontraste?

       Lo primero que me impactó fue el derroche de luz.
       El suelo del aeropuerto brillaba. También el exceso
       de coches y que nadie se saludaba. Todo el mundo
       corre y nadie se para a mirar al otro. Y después de  le presta mucha atención y los niños pasan bastante
       tantos años viviendo aquí, todavía me sorprende  tiempo con los abuelos. Cuando el niño crece, esos
       que no sepamos quién es nuestro vecino. En África  recuerdos quedan para toda la vida ¿por qué privar
       la relación con el vecino es muy estrecha.      a nuestros hijos de esos momentos?
       Cuando llegué en el año 92 no había muchas per-  ¿Qué recuerdos tienes del colegio y de tus pro-
       sonas de raza negra. El rechazo inicial que recibí fue
                                                       fesores?
       por  desconocimiento.  Hoy  la  sociedad  está  más
       adaptada y abierta a las personas de otra razas y cul-  Era muy traviesa, incorregible y me gustaba mucho
       turas. No hay dos personas iguales, no hay dos ne-  la pintura. Un día el profesor de dibujo me sor-
       gros iguales ni dos blancos iguales, hay personas con  prendió haciendo el examen de una compañera.
       diferentes maneras de sentir y pensar. La fusión de  Hice el examen de las dos. Cuando el profesor dio a
       culturas es un gran regalo.                     conocer los resultados del examen mi compañera
                                                       había aprobado y yo suspendido. Fui a reclamar y el
                                                       profesor me dijo: los dos dibujos están perfecta-
                                                       mente realizados, pero sé que tu compañera no
                                                       sabe dibujar y como la quieres ayudar la apruebo y
                                                       a ti te suspendo. Así aprenderás.

                                                       Un mensaje que quieras transmitir a los profesores
                                                       Lo primero, que tengan paciencia y que presten
                                                       atención a la diversidad de su alumnado. También a
                                                       los niños que destacan en algún ámbito concreto:
                                                       guiar sus pasos, potenciar sus actos y dar pautas a
                                                       los padres para ayudarles a dirigir a sus hijos.



                                                                     Entrevista realizada
                                                                 por Sonia García Gómez





       Has mencionado antes la figura de tu abuela,
       cada vez incorporamos más a los abuelos en la
       educación de los niños. ¿Qué aportan?
                                                                      Fe de erratas:
       Defino a los abuelos como diccionarios porque los
       caminos que recorremos, ellos ya lo han hecho. Hay             La entrevista del número 555
                                                                      fue realizada por María del
       que valorarlos. Creo que es un deber cuidarles, dar-
       les cariño y enriquecerse con sus conocimientos. En            Carmen González
       África hay un gran respeto a la figura del mayor, se                                                   27
                                                                                                           MARZO 2013
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32