Page 25 - anpe_556
P. 25
A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA
determinado papel ayudado por todos los obje-
tos que le puedan ayudar en su imitación.
• Actividades de manipulación, con el método Total
Physical Response, los alumnos realizan activida-
des con ciertos objetos para dar respuesta a ór-
denes dadas por el profesor.
• Actividades de memoria, guessing games o me-
mory games, donde a los alumnos se les muestra
una cantidad de objetos que luego deben recor-
dar y repetir, etc.
Los materiales auténticos, además de las actividades
señaladas anteriormente, son muy adecuados para
trabajar los aspectos socioculturales de la lengua.
Estos acercan la lengua y la cultura al alumno mos-
pregunta: ¿Por qué utilizan “realia” en la enseñanza trándoles imágenes de la realidad social del país
de una lengua extranjera?
donde se habla la lengua objeto de enseñanza.
Enseñar una lengua extranjera implica dotar al En definitiva de lo que se trata y con lo que nos te-
alumnado de unas destrezas comunicativas; pero nemos que quedar al leer esto, es que lo más im-
para que dichas destrezas sean interiorizadas, den- portante en nuestras aulas es ver disfrutar a nues-
tro de dicho aprendizaje se deben tener en cuenta
tros alumnos y disfrutar nosotros mismos de todos
una serie de factores importantes, dentro de los cua- aquellos recursos que podamos ofrecerles para que
les cabe destacar el interés y la motivación que el puedan sentirse verdaderos protagonistas de su pro-
alumnado demuestre frente a una determinada pio aprendizaje. Merece la pena acabar citando a P.
asignatura. Es en este momento, cuando el profesor Hubbard:”Los materiales auténticos son muestras de
se debe plantear usar “realia” porque implica una
la lengua real que no han sido producidos especial-
serie de ventajas dentro del aula:
mente para la enseñanza de la lengua”.
• Es un medio de fácil utilización, de coste mínimo
y que no necesita ningún tipo de preparación pre-
via.
• Son objetos reales y por tanto, incluyen muestras
de la lengua real.
• Permiten presentar el vocabulario de una forma
ilustrada.
• Debatir sobre diferentes objetos: tamaños, for-
mas, materiales, usos.
• Creación de ambientes concretos con actividades
mucho más reales.
Dentro del área de lenguas extranjeras es imprescin-
dible el desarrollo de muchos y variados juegos para
conseguir una de las destrezas más importantes en
dicha lengua, la destreza social; conseguir que nues-
tros alumnos puedan y sientan la necesidad de em-
pezar a comunicarse en otra lengua distinta a la ma-
terna. Aquí es donde yo puedo mostraros la expe-
riencia que tengo de enseñar inglés y trabajar realia
en mis aulas porque me permite desarrollar una gran
variedad de actividades con el uso de objetos reales.
Algunos de los que más solemos utilizar son: diccio-
narios, periódicos, calendarios con fechas marcadas,
tickets de compras, menús de restaurantes, mate-
riales de clase (pegamentos, colores), señales de trá-
fico, posters, etc.
Y algunas de las actividades que solemos hacer con
el empleo de dichos materiales son:
• Role-plays, juegos de rol como su propio nombre
indica, donde uno o más alumnos desempeñan un 25
MARZO 2013