Page 21 - anpe_550
P. 21
La firma invitada
establecimiento de unos hábitos generales de estu-
dio que facilitan el aprendizaje y, como consecuen-
cia última, el rendimiento académico.
En el análisis de la relación entre prescripción de TPC Los profesores deben
y rendimiento académico de los estudiantes, una de encargarse de la prescripción
las variables más investigada ha sido el tiempo de- a sus alumnos de tareas apropiadas
dicado a la realización de las mismas. En general, se al nivel y contenidos
suele utilizar la cantidad de tiempo dedicado al es- correspondientes.
tudio y a la realización de TPC como un indicador
de mayor o menor éxito académico, hasta tal punto
que se intenta concienciar a los alumnos de que em-
plear más tiempo en las tareas escolares diarias les
proporcionará mejores resultados. Sin embargo,
aunque muchas de las investigaciones realizadas en- tiempo dedicado a la realización de las mismas (ver
Figura 1). Los análisis de regresión jerárquica apor-
cuentran evidencia empírica de una relación signi-
ficativa y positiva entre tiempo dedicado a las TPC taron evidencia de que más importante que la can-
y rendimiento, los resultados de algunas investiga- tidad de tiempo que se dedique a la realización de
ciones actuales parecen discutir dicha relación. Por las TPC es el grado de aprovechamiento que se haga
otra parte, hay investigaciones que indican que la de dicho tiempo. En definitiva, los resultados obte-
relación entre TPC y rendimiento académico varía nidos indican que el rendimiento será mayor en la
según el curso en que se encuentren los estudian- medida en que se realice mayor cantidad de TPC
tes. Las TPC están más estrechamente relacionadas (dentro de unos límites), mejor sea aprovechado el
con el rendimiento en estudiantes de Bachillerato tiempo utilizado en el trabajo sobre las TPC y me-
que en los de Secundaria, y en éstos que en los de nor sea la cantidad de tiempo empleado en su rea-
Primaria, lo cual puede deberse a que los alumnos lización.
más jóvenes tienen hábitos de estudio menos efec-
tivos y son menos capaces de evitar los distractores, A modo de conclusión, a la luz de estos resultados,
o a que los alumnos de Secundaria y Bachillerato re- es pertinente sugerir que los profesores, como res-
alizan las TPC más por razones intrínsecas que ex- ponsables directos en el ámbito escolar, deben en-
trínsecas, lo cual implica un mayor interés en el va- cargarse de la prescripción a sus alumnos de tareas
lor intrínseco de la tarea en cuestión y, en conse- apropiadas al nivel y contenidos correspondientes.
cuencia, un aumento en la mejora en el rendimiento Como norma general, se debe intentar que los
que se puede esperar de las TPC. Finalmente, por lo alumnos perciban como útiles las TPC a las que se
que se refiere a la cantidad de TPC prescritas y su enfrentan con el fin de incrementar su implicación
relación con el rendimiento académico, los resulta- en las mismas y, al mismo tiempo, estas tareas de-
dos de las investigaciones realizadas en la que se in- ben suponer un desafío para los alumnos, sin resul-
cluyeron ambas variables indican claramente que la
tarles demasiado difíciles pero tampoco tan senci-
asignación y realización de TPC está asociada posi- llas que implicarse en ellas no se valore como nece-
tivamente con el rendimiento de los estudiantes.
sario. De este modo, los alumnos trabajarán en casa
En una investigación realizada recientemente por reforzando los contenidos adquiridos en clase y po-
nuestro equipo de investigación, se profundiza en tenciando su rendimiento académico. Por otro lado,
la relación entre algunas variables relativas a las TPC también se ha visto que el aprovechamiento del
(ie. cantidad de tareas realizadas, tiempo invertido tiempo dedicado a las TPC correlaciona positiva-
y aprovechamiento del tiempo) y el rendimiento mente con el rendimiento académico. En este caso,
académico, tenido en cuenta el género y el curso de los padres deberían ser los encargados de supervi-
los estudiantes. Han participado 454 estudiantes de sar la disposición de sus hijos hacia las TPC, mante-
tres centros educativos del norte de España, 145 de
niendo los posibles elementos distractores durante
Educación Primaria y 309 de Educación Secundaria el proceso de realización de las mismas alejados del
Obligatoria. Los análisis de varianza informaron, por
estudiante. Esto facilitaría el aprovechamiento del
una parte, que las chicas realizan mayor número de
TPC y que dedican mayor tiempo a la realización de tiempo por parte de los alumnos y les permitiría re-
alizar sus tareas de modo más rápido, mejorando así
las mismas, aunque no se han obtenido diferencias
estadísticamente significativas con respecto al apro- sus resultados académicos. Y con respecto a los pro-
pios alumnos, con el fin de que aprovechen mejor
vechamiento del tiempo dedicado a las TPC. Por
otra parte, estos mismos análisis mostraron que a el tiempo dedicado a la realización de las TPC y con-
medida que los estudiantes avanzan de curso dis- sigan una relación más fuerte entre TPC, aprendi-
minuye la cantidad de TPC realizadas así como el zaje y rendimiento académico, resulta interesante
aprovechamiento del tiempo, aunque no se han ob- entrenarles en el uso de procesos autorregulatorios
tenido diferencias en cuanto a la cantidad de que maximicen la eficacia de su proceso de estudio. 21
MAYO-JUNIO 2012