Page 20 - anpe_550
P. 20
La firma invitada
QUÉ SABEMOS DE LA RELACIÓN ENTRE LOS DEBERES
ESCOLARES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO.
ALGUNOS DATOS PARA EL DEBATE
José Carlos Núñez, Catedrático de Psicología. Director del Departamento de Psicología.
Universidad de Oviedo.
En la actualidad, la realización de deberes o Tareas tarea. Muchos alumnos, en esos momentos, necesi-
para Casa (TPC) forma parte de la realidad cotidiana tan la ayuda de sus padres para enfrentarse a desa-
de todos los alumnos. El trabajo personal fuera de fíos como la preparación de un ambiente adecuado
clase parece ser fundamental para consolidar los donde realizar las TPC, la estimación del tiempo ne-
aprendizajes adquiridos en el aula, pero construir cesario para realizarlas dentro del plazo establecido,
un ambiente favorable de aprendizaje en casa es, a la evitación de los distractores que surgen durante
veces, una tarea ardua y compleja y su implemen- el proceso de realización (por ejemplo el móvil, in-
tación puede ser especialmente problemática en la ternet, etc.), la motivación durante el momento de
pre-adolescencia e inicio de la adolescencia, período trabajo y la gestión de los afectos negativos y los
durante el cual los estudiantes se enfrentan a la cambios de humor.
transición entre la enseñanza primaria y la secun-
Sin embargo, hoy en día existe un gran debate so-
daria. La gran diferencia entre aprender en el cole-
bre la relevancia de las TPC en el aprendizaje y el
gio y trabajar en las TPC radica en la ausencia física rendimiento escolar y sus efectos colaterales negati-
del profesor y en la posibilidad de participación de vos en la medida que dificultan al joven la realiza-
los padres. En el colegio, los profesores regulan el ción de otras actividades extraescolares necesarias
proceso de aprendizaje organizando el tiempo para para un desarrollo equilibrado. Aunque el fin último
las diferentes tareas (ej., exposición de los conteni- de la prescripción de las TPC es, sin duda, que los es-
dos, trabajo individual, trabajo en pequeños gru- tudiantes dispongan de un mayor tiempo de trabajo
pos, monitorización de los progresos y corrección de sobre los contenidos de las diferentes asignaturas y
los errores), pero en la realización de las TPC, los así conseguir un mayor rendimiento académico, se-
alumnos deben autorregular sus comportamientos gún los datos aportados por numerosos estudios, los
de manera que pongan en práctica sus recursos beneficios académicos a largo plazo no suponen
20 comportamentales y motivacionales para realizar la tanto mejoras en el rendimiento académico sino el
ANPE 550