Page 25 - anpe_548
P. 25
Hoy hablamos con
donde permanentemente teníamos que demostrar
que éramos capaces porque la capacidad no se su- Por una parte hay una sociedad
ponía. La profesión era más exigente con las muje- que no se cuestiona nada,
res y los hombres tenían un trato más permisivo.
Donde los hombres podían caminar las mujeres te- y por otra una sociedad
níamos qué correr.
que piensa que todo
viene dado.
Y desde el punto de vista informativo, ¿cómo
afectó?
Fue beneficiosa la mirada de una mujer. Los acon-
tecimientos eran vistos bajo un ángulo distinto y
teníamos teléfonos y cuando llegabas, ibas al mer-
contabas las noticias de manera diferente.
cado a preguntar dónde estaba el resto de medios
Había que desarrollar la información en países pa- de comunicación, mandabas las películas con los pi-
triarcales, con un machismo extremo o fundamenta- lotos en las líneas aéreas, no había chalecos antiba-
lismo religioso. Son limitaciones que requieren inge- las para mujeres, etc. Todo era una forma muy ar-
nio y el género masculino no lo sufre. Lo positivo es tesanal, pero la información era responsable. Ahora
que no se ve a la mujer como un peligro y tienen afán todo es más sencillo, rápido y “todo vale”. Hay poca
de protección hacia nosotras, por tanto, lo aprove- reflexión, profundización y análisis. Y además se
chas para conseguir información. En los lugares prima y se invierte menos en la formación de los pe-
donde existe el fundamentalismo religioso te intro- riodistas.
duces en el ámbito de las mujeres y si les tratas con
respeto y te ven cercana te cuentan que está ocu- ¿Por qué considera tan importante la formación
rriendo y como lo viven. Normalmente he conseguido del periodista?
lo que quería, no me ha supuesto graves problemas
ser mujer aunque si he tenido que vestir en determi- El periodista tiene que dar al ciudadano las bases
nadas ocasiones con alguna vestimenta incómoda y para construir su opinión pública. Es enriquecedor
humillante o ir acompañada porque la mujer es uti- contar con nuevos periodistas que tienen que en-
lizada como campo de batalla en el plano sexual. granar su formación con la experiencia que van a ir
adquiriendo, que trae tras de sí todo lo que se sabe
¿Cómo solucionaba estos problemas? de esta profesión.
Con sentido común y con cuidado. Saber donde pue-
¿Están los medios de comunicación españoles
des ir y donde no puedes. Ser consciente que hay in-
cidentes, mantener la calma y no arriesgar innece- más politizados que en otros países?
sariamente. No hay que demostrar que eres valiente Los medios en España están sectarizados; es un pro-
sino honesto e informar correctamente. blema más grave todavía. Una prensa que no es plu-
ral no cumple con su objetivo. Se puede tener una
¿Y ahora cómo ve el papel de las mujeres perio- orientación pero los hechos no se pueden modificar
distas? y esto es lo que se hace, mentir o contar la mitad de
la verdad manejando los hechos a conveniencia.
Nos hacen creer que la mujer tiene derecho a la edu- Esto produce que el receptor no reciba una infor-
cación, a la incorporación al mundo laboral, es ver- mación de calidad.
dad, pero sigue habiendo desigualdad en los sala-
rios, sigue existiendo el techo de cristal. La situación ¿Se puede combatir la mercantilización de la in-
es perversa, por ejemplo, en la televisión ponen chi-
cas modélicas donde prevalece la apariencia al ta- formación?
lento y se someten a unos cánones que desvalorizan Es el gran mal que empezó en EEUU. La economía se
la figura de la mujer. dio cuenta que podía interferir en la prensa y lo uti-
lizó con criterio mercantil. Los grupos mediáticos fue-
Tanto tiempo de corresponsal en diferentes lu- ron comprados por empresas de hoteles, coches, ar-
gares donde has convivido con medios de comu- mas… y el capital se dirigió a los medios para conse-
nicación de otros países ¿cuáles son las diferen- guir dinero y no para hacer buena información. El re-
cias más importantes que ve con los medios es- sultado es que los medios se han alineado con un di-
pañoles? seño social de pensamiento único. Ramonet decía que
este pensamiento único es una doctrina viscosa que
Si comparamos entre medios de países occidentales, penetra sin que te des cuenta e impregna las univer-
los periodistas españoles hemos tenido menos re- sidades, los medios de comunicación, todo. Se trans-
cursos que americanos, ingleses o franceses. No mite un modelo en el que la excelencia informativa 25
MARZO 2012