Page 25 - anpe_541
P. 25
A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA
O6. Utilizar Internet y el periódico digital o escrito
para buscar información.
O7. Plasmar de forma clara y resumida en un mural
y el informe el proyecto.
O8. Tomar consciencia de la necesidad de un con-
sumo responsable y proponer técnicas y hábitos
que contribuyen a reducir la contaminación.
O9. Participar activamente demostrando interés en
el desarrollo de las tareas.
Contenidos
Los contenidos que se trabajan en este proyecto son
los aprendidos previamente durante el trimestre en
el ámbito científico-tecnológico, conocimientos pre-
vios de cursos anteriores y otros adquiridos durante
el proceso de enseñanza aprendizaje en el resto de
asignaturas y módulos profesionales. Los contenidos
trabajados en el proyecto son:
Matemáticas:
• Operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y
división). Uso de las propiedades de las operacio-
nes para agilizar el cálculo. Jerarquía de las ope-
raciones. Aplicación a situaciones reales.
• Uso y comprensión de los números fraccionarios • Empatía: ponerse en el lugar del otro; compren-
para expresar cantidades en contextos significati- sión de distintos puntos de vista.
vos. Reconocimiento de fracciones equivalentes. • Asertividad en las relaciones entre iguales, con el
• Números decimales hasta la centésima en con- otro sexo y en la relación con las figuras de auto-
textos significativos. Operaciones con números ridad. Formular y recibir críticas; saber decir «no»
decimales. adecuadamente; tomar decisiones con autonomía
y criterio propio.
• Uso y contraste de diferentes modelos de corres-
pondencia entre fracciones, decimales y porcen- • El diálogo como proceso de comprensión,
tajes. El tanto por ciento. Estrategias de cálculo acuerdo, toma de decisiones y resolución de con-
práctico con porcentajes. flictos.
• Cálculo aproximado. Redondeo. Estrategias per- Estrategias y habilidades de aprendizaje
sonales de cálculo. Contraste de resultados.
• Toma de conciencia de las propias capacidades
• Uso de la calculadora y de las TIC. cognitivas básicas (atención, memoria, pensa-
• Comprensión del Sistema Internacional de miento, etc.), de las emociones, y de las causas de
Medida. Unidades de uso frecuente de longitud, la motivación y desmotivación.
masa, capacidad, superficie, volumen y tiempo. • Conciencia de la tarea y planificación, con auto-
Equivalencias entre unidades. nomía o en colaboración, de la secuencia de ac-
• Formas de representar la información. Tablas y ciones que requiere su realización.
gráficas. • Autoevaluación de la tarea realizada utilizando
criterios de dificultad, calidad y eficiencia.
Ciencias
• Observación sistemática orientada por criterios.
La acción humana en el medio natural: • Búsqueda y selección de información en distintas
• Equilibrio y desequilibrio ambiental. fuentes, relativa a la tarea y las necesidades per-
• Respeto y conservación del medio ambiente. Uso sonales básicas.
responsable de los recursos. El desarrollo sostenible. • Planteamiento de problemas, formulación y con-
traste de soluciones tentativas.
• El valor de la ciencia y la tecnología.
• Toma de decisiones con información incompleta.
Maduración emocional y habilidades sociales básicas Percepción de los cambios como oportunidades.
• Identidad personal y conocimiento de sí mismo. • Trabajo por objetivos y proyectos.
• Autoestima y confianza en sí mismo. • Aplicación de la información, el conocimiento y la
• La adecuada expresión de los sentimientos y las tecnología básica a la resolución de problemas de
emociones. la vida cotidiana y del oficio. 25
JUNIO 2011