Page 21 - anpe_541
P. 21

OPINIÓN









































       para unificar criterios, para finalmente poder llegar  El alcance de la formación que el profesorado debía
       a la firma de este importantísimo acuerdo, que su-  realizar se establecía en que, durante los seis años
       puso un antes y un después de las retribuciones del  del sexenio, el maestro o profesor debía completar
       profesorado español, no universitario.          100 horas de formación realizadas entre una amplia
       El acuerdo básicamente establecía: Se contemplará  gama de ofertas que se pondrían a su disposición.
       un nuevo concepto retributivo en el complemento  No se pediría formación para aquellos sexenios que
       específico de los docentes, llamado de formación  ya estaban cumplidos en la fecha del acuerdo.
       permanente, SEXENIOS, que se percibirá durante 30
       años de la vida profesional de cada profesor, cada  A la hora de suscribir el acuerdo, ANPE valoró que,
                                                       según el artículo 56.2 de la LOGSE, el Ministerio hu-
       seis años, con las siguientes cuantías:
                                                       biera podido establecer de forma obligatoria activi-
       SEXENIO 0 =  90,15 euros. Lo cobrarían todos los do-  dades de formación sin compensación económica al-
       centes como cantidad homologadora, incluidos los  guna, por ello vincularla a una mejora substancial
       interinos.
                                                       en las retribuciones del profesorado pareció una
       SEXENIO 1  =  132,22 euros. 42,07 euros de incre-  firma oportuna.
       mento sobre el anterior.
       SEXENIO  2 =  186,31 euros. 54,09 euros de incre-  También valoramos positivamente establecer un sis-
       mento sobre el anterior.                        tema retributivo en el que la experiencia docente
       SEXENIO  3 =  258,44 euros. 72,12 euros de incre-  fuera acompañada de unas mejoras retributivas ade-
       mento sobre el anterior.                        cuadas a través de la vida profesional. En el mo-
       SEXENIO  4 =  360,61 euros. 102,17 euros de incre-  mento de la firma España estaba a la cola de los paí-
       mento sobre el anterior                         ses de la OCDE en cuanto a proporción entre el sa-
       SEXENIO  5 =  390,66 euros. 30,05 euros de incre-  lario inicial y final de un maestro o profesor. Ej.
       mento sobre el anterior.                        Inglaterra: 2,03; Francia: 1,65; Alemania: 1,48.

       Se pactó también un calendario de aplicación que  En España, antes de la firma: la proporción era 1,25,
       empezaba el 1 de octubre de 1991 con el cobro de  después de la firma nos situábamos en 1,43 los maes-
       60,10 euros cada profesor, incluidos los interinos, y  tros y 1,38 los profesores de Secundaria.
       terminaría el 1 de octubre de 1995 con el cobro del
                                                       Por todas estas y otras razones ANPE firmó aquel
       4º y 5º sexenio por parte de los profesores que los
       tuvieran completados para esa fecha. Todas estas  acuerdo, que hoy, 20 años después, y con las pers-
       cantidades estarían sujetas en el futuro a los incre-  pectiva que nos da el tiempo, y valorar lo difícil que
       mentos anuales que puedan tener el resto de los  es conseguir conquistas en materia retributiva, no
       conceptos retributivos.                         tenemos menos que valorarlo como MUY POSITIVO.         21
                                                                                                            JUNIO 2011
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26