Page 8 - Revista ANPE 623
P. 8
ANPE rechaza las medidas
propuestas por la presidenta
de la Comunidad de Madrid
referentes a la jornada
8
continua en los centros
ACCIÓN SINDICAL La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado el pasado 12 de
educativos
septiembre, en el Debate del Estado de la Región:
– Que su gobierno va a apostar por la jornada escolar partida en infantil y primaria.
– Que los nuevos colegios públicos que se construyan en la región impartirán 1º y 2º de la
ESO, y tendrán jornada partida de manera obligatoria.
– Que tratarán de que todos los CEIPSO adopten la jornada partida.
– Que dictarán instrucciones para que los colegios públicos que actualmente tienen jornada
partida no puedan cambiar a jornada continua desde el próximo curso.
Ante estas declaraciones, ANPE muestra su rechazo La regulación de la jornada escolar de la Comuni-
y manifi esta lo siguiente: dad de Madrid demuestra claramente la concepción
que la Administración tiene de los profesores, ya
Desde la promulgación de la primera normativa so-
bre la jornada continua, en 2005, hemos reivindi- que permite que se los utilice para garantizar una
cado la necesidad de hacer menos rigurosos y más conciliación familiar mal entendida, a costa de los
fl exibles los requisitos para que los centros educati- docentes y de cualquier planteamiento pedagógico.
vos puedan elegir libremente el modelo de jornada Cualquier medida o normativa que menosprecie
escolar (partida o continua), como elemento que la importancia y la especialización de los docentes
se inscribe en el desarrollo y la consecución de su como expertos de la educación solo ahonda más en
autonomía pedagógica y organizativa, identifi cada el convencimiento de que la sociedad en general, y
como un factor de calidad. la Administración en particular, no reconocen esa
Reconocemos que es imprescindible que las admi- profesionalidad.
nistraciones garanticen los servicios asistenciales La jornada escolar no debe confundirse con la jor-
para el cuidado de los menores, pero es necesario nada asistencial. La jornada escolar ha de organi-
que, como en muchos países de nuestro entorno, zarse con base en criterios pedagógicos, mientras
se separe claramente la jornada educativa de la asis-
tencial, además de que se diferencien las adminis- que la asistencial debe atender las necesidades de
traciones responsables de cada servicio y los profe- conciliación familiar. Esta se debe sustentar en la
sionales que deben garantizarlos. Así, se contribuye adopción de medidas que permitan a los hijos estar
activamente al reconocimiento social de los profe- el mayor tiempo posible con los padres. No somos
sores y de su importancia como pilar fundamental custodios de los alumnos, somos profesionales.
de un sistema educativo de calidad. ANPE exige no solo que se permita que los cen-
tros públicos, con base en criterios pedagógicos,
puedan optar libremente por el tipo de jornada
“La jornada escolar ha de organizarse escolar, sino también que la Administración tra-
con base en criterios pedagógicos, baje activamente para el reconocimiento de la
mientras que la asistencial debe atender profesión docente y de su especialización, evi-
tando que de forma encubierta se nos utilice
las necesidades de conciliación familiar.” para cubrir necesidades asistenciales.
REVIST A PROFESIONAL ANPE 623 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2024