Page 4 - Revista ANPE 623
P. 4

“Es prioritario elaborar un Estatuto                       previo de las necesidades de cada uno de ellos,
                                                                        para garantizar su óptima climatización y sosteni-
             Docente que regule la profesión desde                      bilidad energética.

             la formación inicial hasta la jubilación y                 Ha comenzado un nuevo curso en el que, usando
             establezca la carrera profesional”                         como pretexto el informe de turno, se repiten las
                                                                        mismas polémicas de otros años. Desde el punto
                                                                        de vista mediático se pone el acento en el sueldo
                                                                        del profesorado, la jornada escolar y de trabajo
       4                    Nuestro sistema educativo público se ha de forta-  de los docentes, y la excesiva repetición del alum-
                            lecer mediante el aumento progresivo de las pla-  nado. Y, a buen seguro, una vez haya avanzado
                            zas gratuitas en la educación de 0 a 3 años, así
        EDITORIAL           como con el incremento de la oferta de plazas en   eterna diatriba sobre los deberes escolares. Todas
                                                                        el curso, aparecerá en escena el gran clásico: la
                            la Formación Profesional, donde asistimos con pre-
                                                                        estas  cuestiones,  que,  lejos  de  arrojar  certezas,
                            ocupación a un aumento exponencial de la ofer-
                                                                        enturbian y provocan incertidumbre, serán anali-
                            ta privada, que, en muchos casos, se sustenta en
                            fondos de inversión. También se debe proporcionar   zadas con detalle en nuestra revista, una vez más.
                            a los centros mayores recursos y medios, tanto hu-  No podemos seguir soportando las consecuen-
                            manos como materiales, para la escolarización del   cias derivadas de la continua confrontación en el
                            alumnado con necesidades educativas especiales,   debate político-educativo. Necesitamos  menos

                            con el fin de atenderlo en las mejores condiciones   controversia ideológica, más recursos y priorizar
                            y posibilitar que los centros de educación especial,   las soluciones a los verdaderos problemas del pro-
                            además de acoger al alumnado que requiere una   fesorado y de nuestros centros, comenzando por
                            atención muy especializada, funcionen en la prác-  desbloquear sin más dilación la completa puesta
                            tica como centros de referencia y apoyo para los   en marcha del plan de refuerzo de matemáticas y
                            centros ordinarios, como establece la LOMLOE.  lectura, anunciado en su día por el presidente del
                                                                        Gobierno y muy lastrado por la ausencia de unos
                            En el contexto actual, resulta esencial potenciar el   nuevos Presupuestos Generales del Estado.
                            compromiso de las administraciones competentes
                            para enfrentarse al incremento de los problemas de   ANPE se movilizará junto al personal docente ante
                            salud mental en los centros educativos, garantizan-  cualquier recorte educativo, medida o actuación
                            do la existencia de un servicio de enfermería escolar   que afecten directamente a la calidad de la en-
                            y la participación de personal especializado.   señanza y contribuyan a la pérdida injustifi cada
                                                                        de puestos de trabajo y al empeoramiento de las
                            En el plano retributivo, ANPE reclama que se re-  condiciones laborales del profesorado. Pero lo
                            vierta la pérdida de poder adquisitivo acumulada   hará desde su independencia y con responsabili-
                            por el personal docente desde la drástica reduc-  dad, alejándose de cualquier connotación política,
                            ción salarial de 2010 y acentuada por las elevadas   defendiendo siempre los legítimos intereses pro-
                            tasas de inflación de los últimos años, así como   fesionales de los docentes y advirtiendo de que

                            que se establezca una cláusula de revisión salarial   no contribuirá a la radicalización del conflicto ni

                            vinculada al IPC, para evitar que esta situación se   al enfrentamiento político, ni tampoco a servir a
                            repita en el futuro.                        otros intereses que no respondan a los estricta-
                                                                        mente propios del profesorado.
                            Respecto a las infraestructuras educativas, que en
                            muchos casos datan de hace más de setenta años,   Es fundamental que el Ministerio de Educación, FP
                            ANPE ha solicitado, en el ámbito de la mesa de   y Deportes escuche al personal docente, así como
                            negociación del Ministerio, la coordinación entre   que lidere y acuerde, junto a las comunidades
                            administraciones para actualizarlas y adecuarlas   autónomas, la puesta en marcha de las medidas
                            de forma generalizada. El Gobierno ha de planifi -  que proponemos con el objetivo de fortalecer el
                            car, de forma coordinada con el resto de las admi-  sistema educativo, paliar las diferencias existentes
                            nistraciones públicas, la necesaria adaptación cli-  entre territorios y garantizar que el derecho a una
                            mática de los centros, de acuerdo con un estudio   educación de calidad sea una realidad.




                              Accede a las últimas                           ANPE
                                                                             en los
                              intervenciones de ANPE en                      medios
                              los medios de comunicación
                              usando el código QR:






             REVIST A PROFESIONAL  ANPE 623                                           SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2024
   1   2   3   4   5   6   7   8   9